Urbanismo

Adiós a los polémicos maceteros verdes de la plaza del Ayuntamiento de Valencia

El Consistorio sustituye las controvertidas jardineras que instaló el Gobierno del Rialto y las sustituye por otras que sí aporten el diseño y la estética adecuada para el entorno

Adiós a los maceteros verdes de la plaza del Ayuntamiento de Valencia
Adiós a los maceteros verdes de la plaza del Ayuntamiento de ValenciaLa Razón

Adiós a los maceteros verdes. El Ayuntamiento de Valencia ha iniciado la colocación de 152 nuevas jardineras de hormigón en la plaza del Ayuntamiento (123) y en la avenida Marqués de Sotelo (29) en sustitución de los 182 maceteros actuales, que "no tenían ni el diseño ni la estética adecuada para integrarse en un entorno urbano emblemático e histórico de la ciudad", ha defendido el Consistorio.

“Iniciamos el cambio de los maceteros feos para dignificar la imagen de la plaza del Ayuntamiento”, ha manifestado el concejal de Urbanismo, Viviendas y Licencias, Juan Giner, quien está mañana, en la supervisión de los trabajos para cambiar los maceteros, ha explicado también que “esta actuación se enmarca dentro del Plan Valentia basado en el catálogo de criterios urbanos para el ámbito de Ciutat Vella.

Giner ha destacado que este cambio de los maceteros contribuirá a que los vecinos y visitantes que vengan a disfrutar de la decoración navideña de la ciudad “se encuentran con una plaza del Ayuntamiento mucho más bonita”. La sustitución se produce además “porque era un clamor vecinal el que a nadie le gustaban estos estos maceteros, y también porque fue uno de los compromisos adquiridos por la alcaldesa María José Catalá”.

En concreto, se van a instalar 5 modelos de jardineras –cuadradas, cónicas y piramidales- con alturas que van desde los 45 centímetros a los 123 centímetros. En cuanto a las plantas ornamentales y de flor seleccionadas que se plantarán en los maceteros son especies resistentes, de bajo consumo hídrico y mínimo mantenimiento, adecuadas al clima mediterráneo y al uso intensivo del espacio público. No se emplearán especies invasoras, exóticas ni de alto mantenimiento. También está previsto la sustitución de los 37 bancos actuales por 42 nuevos bancos de madera tratada y patas de hierro. Se instalarán 36 en la plaza del Ayuntamiento y 6 en Marqués de Sotelo.

El diseño de estos maceteros está recogido en un guía de estilo urbano que permitirá que estos maceteros sean utilizados tanto en el proyecto de la plaza del Ayuntamiento, que se está redactando, como en el proyecto de la plaza de San Agustín, dentro de la restauración que se llevará a cabo en todo el eje conformado desde la plaza España, calle San Vicente hasta la avenida del Oeste.

“La inversión prevista para embellecer la plaza del Ayuntamiento y sustituir los maceteros es de 430.000 euros”, ha indicado Giner. Además, ha informado que “los maceteros viejos se reubicarán algunos para ser utilizados como colonias felinas. y otros se colocaron en algunos puntos de la ciudad en solares para que los vecinos de diferentes barrios puedan estacionar, los sobrantes se guardarán para cubrir futuras necesidades”.

Así son los nuevos maceteros de la plaza del Ayuntamiento de Valencia
Así son los nuevos maceteros de la plaza del Ayuntamiento de ValenciaLa Razón

La actuación busca homogeneizar los distintos elementos urbanos existentes sustituyendo progresivamente aquellos que no responden a los criterios definidos y unificando acabados, tonalidades y proporciones.

Este diseño, acorde con los criterios técnicos fijados en la guía de estilo urbano, garantiza en todo momento su compatibilidad y coherencia con las determinaciones de protección y ordenación del centro histórico, y se plantea con una clara vocación de respeto hacia los valores patrimoniales, paisajísticos y urbanos del entorno.

Según ha detallado Giner, “el diseño es de geometrías simples y líneas limpias, con un lenguaje formal contemporáneo pero atemporal, evitando soluciones excesivamente llamativas o decorativas que puedan distorsionar la lectura unitaria del espacio”. Esta actuación, “se integra en los criterios del proyecto que se está redactando para la Plaza del Ayuntamiento”, ha concluido.