Metro

La estación València Sud adjudica tres ascensores con el objetivo de tenerlos listos a final de año

El plazo es de veinte semanas y será así la última de las estaciones de Metrovalencia que es accesible para personas de movilidad reducida

Estación Valencia Sud REMITIDA / HANDOUT por GVA Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma 21/08/2025
FGV adjudica tres ascensores para València Sud y avanza hacia conseguir una estación "plenamente accesible e intermodal"GVAEuropa Press

El pleno del Consell ha ratificado la declaración de emergencia de la contratación de ascensores en la estación València Sud para mejorar la accesibilidad por valor de 218.956 euros.

La empresa pública adjudica así la compra de tres ascensores para València Sud, la única de las 147 estaciones, apeaderos y paradas de metro y tranvía que componen Metrovalencia que actualmente no es accesible para Personas de Movilidad Reducida (PMR), por lo que al finalizar los trabajos la red de FGV en la provincia de Valencia será 100 % accesible.

Los ascensores irán ubicados en dos andenes y en el vestíbulo de entrada al parking gratuito disuasorio de València Sud en la nueva estación, que quedará así acondicionada. Los elevadores facilitarán la movilidad en el paso inferior que se está construyendo para acceder a los andenes de la estación desde el aparcamiento gratuito disuasorio que permitirá que València Sud se convierta en un gran nexo intermodal con 506 plazas de aparcamiento, 14 destinadas a PMR, y acceso ciclopeatonal.

Esta actuación está incluida en las obras de emergencia de renovación de la playa de vías del complejo València Sud, donde se encuentran las oficinas centrales de FGV, el Puesto de Mando, los talleres de metro de las Líneas 1 y 2, la propia estación y distintos departamentos de la empresa pública, como línea aérea, sindicatos, comedor, patrimonio, etcétera y que tiene un presupuesto de 28,9 millones de euros.

Las obras tienen un plazo de veinte semanas y el objetivo es que estén en servicio a final de este mismo año. Mientras tanto, los viajeros seguirán utilizando los accesos habituales existentes antes del 29 de octubre. Los trabajos también permitirán elevar las cotas de la estación para minimizar daños ante futuras riadas.