Enfrentamiento
El Gobierno veta a la alcaldesa de Valencia y a la Generalitat a la visita de obras del canal de acceso
El ministro visita el canal de acceso ferroviario, una obra que cofinancia el Ayuntamiento y la Generalitat
Los ministros del Gobierno de Sánchez han ido desfilando en los últimos meses por Valencia con mucha mayor frecuencia de la habitual. El presidente Pedro Sánchez solo ha hecho, después de la visita a Paiporta, en una ocasión. Celebró una reunión interministerial en Valencia y no buscó la ocasión para reunirse con el presidente de la Generalitat valenciana. Este miércoles el ministro de Infraestructuras, Óscar Puente, visita las obras del canal de acceso ferroviario, un trabajo clave para el "cap i casal". Sin embargo, no ha invitado a la alcaldesa de València, María José Catalá.
"Hemos conocido de esa visita por los medios de comunicación. No hemos sido invitados ni el Ayuntamiento ni la Generalitat a pesar de cofinanciar las obras del canal de acceso. Tengo que recordar que el Ayuntamiento de Valencia destina este año 28 millones de euros y, en el conjunto de la obra, aporta el 25% del coste. Y esto, para este ayuntamiento, es un esfuerzo muy grande”, ha dicho la alcaldesa.
María José Catalá ha calificado de “deslealtad institucional muy preocupante el hecho que en una obra cofinanciada por el Gobierno de España, por la Generalitat y por el Ayuntamiento se haga una visita sin avisar a las instituciones que están cofinanciándola".
La alcaldesa ha afirmado que “esto no es propio del Gobierno de España, no es propio de quien quiere construir infraestructuras del futuro y quiere trabajar en un marco de colaboración institucional y, sinceramente, estoy muy decepcionada”.
María José Catalá ha explicado que la relación personal con el ministro de Transportes, Óscar Puente, “siempre ha sido muy adecuada y lamento esta falta de respeto institucional hacia el Ayuntamiento de València”.
Vías de Serrería
La alcaldesa, que ha hecho estas declaraciones antes de entrar a una reunión del Consejo de Administración del Puerto de València, ha pedido al Ministerio que “lance alguna luz sobre la posibilidad de abordar el proyecto de soterramiento de las vías de Serrería”. María José Catalá ha añadido que “el Ministerio tiene desde septiembre toda la documentación que nos pidió y no hemos recibido respuesta”. Según la alcaldesa, “entiendo y comprendo que la dana ha cambiado la hoja de ruta de todas las administraciones en muchas cuestiones pero, ya que tiene tiempo para visitar las obras del canal de acceso, imagino que habrá tenido tiempo para revisar la documentación y respondernos sobre unas obras fundamentales para la fachada marítima de la ciudad, para el PAI del Grau y la prolongación del cauce del río Túria hasta el mar”.
"Menos sobreactuación"
La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha instado este miércoles a la alcaldesa de València, María José Catalá, a "sobreactuar menos y trabajar más" y le ha reprochado que no se alegre de las cosas buenas que le pasan a la ciudad.
Bernabé se ha manifestado en estos términos a preguntas de los periodistas tras la visita a las obras del canal ferroviario de acceso a València junto al ministro de Transporte y Movilidad, Óscar Puente, sobre las críticas de Catalá y de la Generalitat por no haber sido invitados a esta visita.
Catalá ha acusado al ministro de "deslealtad institucional" por visitar este miércoles las obras del canal de acceso ferroviario a la ciudad sin haber invitado al Ayuntamiento y a la Generalitat, "que cofinancian las obras".
"Esto es una visita del ministro a unas obras", ha defendido Bernabé, quien ha añadido que es la "gran obra que va a cambiar absolutamente la movilidad" y Puente "ha venido a reconocer el trabajo de las casi 800 personas que trabajan para Adif del Ministerio de Transportes del Gobierno de España".
"Parece que en esta ciudad les cuesta alegrarse de las cosas que pasan buenas, siempre que tengan que ver con el Gobierno de España", ha lamentado.
"Creo que hay que sobreactuar menos y trabajar más. La alcaldesa tiene una oportunidad de oro para trabajar un poco más y preocuparse por las más de 42.000 firmas que han pedido que por encima de estas vías sea un corredor verde", ha afirmado.
Tras recordar que la inversión de estas obras asciende a casi 650 millones de euros, ha dicho entender "que la alcaldesa quiera hablar de otras cosas y no quiera hablar de esto porque parece que no acaba de ponerse contenta si pasan cosas buenas que tienen que ver con el Gobierno en España".
Preguntada por el túnel de Serrería, uno de los temas de los que Catalá quería preguntarle al ministro, Bernabé ha recordado que la última vez que el Ayuntamiento habló con el Ministerio sobre ello, ya se le explicó que "la propuesta del Ayuntamiento de València era inviable porque no cabían los trenes por los túneles".