Política
PP, Vox y PSPV se alían frente al repunte de la delincuencia en Elche (Alicante)
Piden medidas más firmes al Gobierno central
Ante el repunte de la delincuencia en el barrio de Carrús de Elche (Alicante), el PP y Vox, que gobiernan en coalición en la ciudad, aprobaron ayer con los votos del PSPV una propuesta Alcaldía para pedir mayores medios humanos y materiales contra la delincuencia. Un texto que se aprobó en el pleno ordinario de ayer para atajar la violencia en un barrio que es uno de los más pobres de España.
De hecho, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) de 2022, el barrio tiene una renta bruta media de 15.542 euros por persona. Carrús ha sido noticia este mes de julio porque, a plena luz del día y en la calle, un hombre recibió dos puñaladas mortales en un banco sobre las seis de la tarde y al lado de una comisaría de Policía Local.
La muerte del hombre, de 32 años, ocurrió el 1 de julio y, según la investigación policial, se debió a un ajuste de cuentas. Días después, el 7 de julio para ser exactos, Carrús era de nuevo noticia por la agresión sexual de un hombre, de 31 años, a su pareja en un hostal del barrio.
«Reincidencia criminal»
En la proposición de Alcaldía aprobada ayer se solicita al Gobierno de España el refuerzo de medidas para hacer frente a la «reincidencia criminal». A favor votaron PP y Vox, que gobiernan en coalición, y PSPV y en contra Compromís. La propuesta plantea dos ejes fundamentales; uno es incrementar la presencia de efectivos de la Policía Nacional en Carrús como refuerzo a la labor de la Policía Local; y otro, instar al Ejecutivo central a modificar la Ley de Enjuiciamiento Criminal para facilitar la aplicación de la prisión provisional a personas reincidentes en la comisión de delitos.
Según los datos de la Policía Local, en los últimos seis meses se han llevado a cabo 12.000 intervenciones en el barrio, un 80 por ciento de ellas se han realizado en la zona de Carrús Este y un 30 por ciento se concentran en la zona de la Plaza del Primero de Mayo y calles aledañas, donde se encuentra el nuevo retén de la Policía Local; un retén que opera desde el mes de mayo.
Desde el 1 de enero al 30 de junio, más de 9.000 personas han sido identificadas, 2.000 de ellas denunciadas y 212 han sido detenidas. Además, un tercio de las personas que cometen delitos en la zona son reincidentes.
Preocupación
En el transcurso del pleno, el alcalde de Elche, Pablo Ruz, del Partido Popular, mostró, una vez más, su preocupación por la reincidencia de delitos, haciendo hincapié en que más de un 30 por ciento de los casos de delincuencia violenta en el barrio es causada por personas reincidentes.
El portavoz del PSOE, Héctor Díez, pidió, tras respaldar la propuesta, la inclusión de una enmienda para reforzar los programas sociales y educativos en barrios vulnerables, como es el caso de Carrús.
El portavoz municipal de Vox, Samuel Ruiz, recalcó la necesidad de una mayor presencia policial en Carrús y vinculó delincuencia a inmigración, mientras que Compromís votó en contra de la moción, considerando que alimenta la alarma social y refuerza discursos discriminatorios.
Y su portavoz, Esther Díez, recordó que la legislación incluye mecanismos excepcionales para mantener en prisión a reincidentes; dijo que con esta medida se genera "miedo" con fines políticos.