Sección patrocinada por sección patrocinada

cultura

Antik Almoneda pone en valor los objetos vintage

El evento, celebrado en Ifema Madrid del 22 al 30 de marzo, ofrece piezas únicas a los amantes del coleccionismo y antigüedades

Noticias de última hora en La Razón
Última hora La RazónLa RazónLa Razón

Desde tiempos inmemoriales, el ser humano ha sentido fascinación por las antigüedades y los objetos de colección, véase joyas antiguas y bisutería, ropa, muebles, cuadros, artículos de decoración, o simplemente, piezas con historia. Con esta esencia nació Antik Almoneda, la feria que tiene como objetivo establecer un espacio único donde los amantes del arte, las antigüedades y el coleccionismo puedan encontrar y adquirir piezas únicas de gran valor histórico y artístico.

Así, del 22 al 30 de marzo, el pabellón 6 del Recinto Ferial de Ifema Madrid se convertirá en el escaparate de miles de objetos de colección y obras de arte que proceden del siglo XVIII hasta los años 60 y 70, cuya antigüedad y autenticidad está contrastada y avalada por expertos. Durante nueve días, la feria promete sorprender con novedades para todos los públicos que quieran descubrir artículos exclusivos y ejemplares sin igual.

La organización afirma que, en esta ocasión, Antik Almoneda tendrá un formato adaptado a los intereses y estilo de vida de las nuevas generaciones que sienten interés por explorar el fantástico mundo del coleccionismo y la decoración. Podrán encontrar inspiración y descubrir cómo lo vintage y lo retro puede transformar espacios en lugares únicos mediante piezas originales que destilan exclusividad.

La gran oferta expositiva, formada por alrededor de 100 anticuarios, almonedas y galerías, contará con piezas y obras de arte para todos los gustos y bolsillos. Es el caso de Ruiz Linares, destacado anticuario de la Alhambra fundado en 1883, cuya galería de arte mostrará en esta edición la «Jarra de pico de Manises» con la inscripción de Antonio Llorenz del siglo XIX, el óleo sobre lienzo «Jardín del Generalife», o la «Linterna de la cúpula de la capilla de La Asunción de Córdoba», otro óleo sobre lienzo firmado a finales del siglo XIX.

También podrán apreciarse multitud de objetos de todo tipo, como el banco policromado aragonés de Miguel Cebrián Antigüedades, o la mesa de pino aragonesa con su policromía original del siglo XVIII. Blixen Antiques, especializada en antigüedades procedentes de Francia y del norte de Europa, contará en esta ocasión con piezas como el Bureau Belga en roble de finales del siglo XVIII, el reloj sueco Mora del siglo XIX, o el Trumeau francés procedente de un chateau de la alta Normandía.

En definitiva, propuestas que evocan a la autenticidad. Piezas con historia y con recorrido vital. Muebles y objetos de alta decoración, y un amplio catálogo de joyas, libros, alfombras, pinturas o esculturas que son originales de su época.

La Cápsula del Tiempo

Presente en ediciones anteriores, regresa la «Cápsula del Tiempo» bajo el lema «Vintage Town», un espacio que retrocederá al visitante a décadas pasadas, como si de un viaje en el tiempo se tratara, para sumergirlo en calles con cabinas telefónicas, quioscos de prensa, videoclub con películas VHS, o área de recreativos donde divertirse con los mejores juegos retro. Esta ciudad en formato cápsula será un espacio temático, expositivo e interactivo único, avalado por la experiencia de la Agencia La Más Chula, que desplegará exclusivas piezas de coleccionistas certificadas.

Profesionales destacados y expertos de la cultura vintage ofrecerán talleres y charlas, además de contar con la tienda «Vintage Town», el paraíso para coleccionistas y amantes de la cultura Pop con una amplia selección de cómics firmados, juguetes, muñecas y vinilos de otra época.

Entre otras intervenciones, Buvle Fashion Club Madrid ofrecerá un taller de personalización de prendas vintage; Botánica impartirá un curso de collage creativo sobre arte y reciclaje; María Ortega, Manager de Proyectos Internacionales de Peris Costumes, deleitará con sus historias sobre trajes para cine, televisión y teatro; Santiago González dará una masterclass sobre restauración cerámica con lañas de bronce, y cerrará la programación la periodista Anitta Ruiz, que ofrecerá una masterclass de la moda del siglo XX.

El 25 de marzo será el Open Day de la feria, una jornada en la que Antik Almoneda abrirá sus puertas de forma gratuita a todo el que lo desee. De la misma manera, el día 20 la organización ofrecerá acceso exclusivo a los profesionales del sector, permitiendo acceder en exclusiva a la primera adquisición de piezas de esta edición.