Sección patrocinada por sección patrocinada

Patrimonio

Hallan restos del antiguo templo gótico en las obras del Monasterio de San Juan de Burgos

Hasta el momento se han descubierto parte de muros y escombros, esperándose también que aparezcan restos de la primitiva iglesia románica

El Monasterio de San Juan de Burgos acoge hasta el 8 de enero la exposición ‘Centenario infinito. 5 años al lado de la Catedral’
Vidriera del Monasterio de San Juan de BurgosFundación VIII Centenario catedral BurgosLa Razón

Las obras para la remodelación del pavimento de la antigua iglesia del Monasterio de San Juan, que acomete el Ayuntamiento de Burgos, han permitido sacar a la luz restos del antiguo templo gótico, ubicado en pleno centro de la ciudad y en el itinerario del Camino de Santiago, además de capillas funerarias y osarios. La arqueóloga encargada del seguimiento, Fabiola Monzón, ha explicado en una visita a las obras, junto con el concejal de Infraestructuras, Juan Manuel Manso, que esperan que aparezcan también restos de la primitiva iglesia románica del siglo XI.

Monzón ha indicado que la intención es poner en valor los restos y, si aparecen vestigios que permitan definir el trazado de la planta de la iglesia románica, que estos se puedan plasmar en la superficie del nuevo pavimento. Hasta el momento ya se han descubierto partes de algunos muros y acumulaciones de escombros de los diferentes usos que tuvo la iglesia, hoy convertida en contenedor cultural, pero que llegó a ser prisión y cuartel de artillería.

Ahora se están realizando labores de limpieza y retirada de esos escombros, en los que se ha localizado algún elemento de fibrocemento, que obliga a un especial cuidado en su retirada. El concejal de Infraestructuras ha explicado que la aparición de fibrocemento obligó a parar las obras, que se han retomado hace poco más de una semana y sufrirán un retraso de varios meses hasta su finalización a finales de octubre, junto con un incremento del 35 % del coste, hasta algo más de 600.000 euros.

La actuación en el Monasterio de San Juan incluye una segunda fase, que se acometerá en 2026 y consistirá en la habilitación de un espacio expositivo dedicado al pintor Marceliano Santamaría, un incremento de mil metros cuadrados de superficie, hasta los 4.500 metros cuadrados, y la recuperación del aspecto que debió tener la parte trasera del inmueble originalmente.