Sección patrocinada por sección patrocinada

Proyecto

El Museo de Antropología y el de América presentan los programas para la renovación de sus exposiciones permanentes

El Ministerio de Cultura pretende descolonizar ambos centros con una "perspectiva antirracista y de género"

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun
El ministro de Cultura, Ernest UrtasunEuropa Press

El Museo Nacional de Antropología y el Museo de América presentaron este miércoles los programas museográficos para la renovación de sus exposiciones permanentes.

Los proyectos de exposición permanente parten de una fase previa de trabajo con sendos comités de personas expertas con perfiles diversos, tanto académicos como profesionales o artísticos, así como de colectivos o comunidades vinculadas con las colecciones de los museos. Con esta metodología se ha querido contar con la participación y asesoramiento de personas expertas para lograr una construcción plural de la renovación de los discursos.

Los nuevos enfoques museográficos permitirán "abrir la mirada" y contemplar la realidad desde múltiples puntos de vista para "cuestionar y superar el eurocentrismo" que se encuentran en las raíces de la formación histórica de ambos museos.

"Se trata de una actualización necesaria para el Museo Nacional de Antropología, creado en el siglo XIX con la visión propia de los museos etnográficos de la época, revisada luego desde el evolucionismo cultural y aún pendiente de una actualización integral paralela a la de la propia disciplina de la Antropología", apuntaron desde Cultura.

Por su parte, en el Museo de América, la renovación que experimentó en los años 90 se realizó desde planteamientos que obviaron "cuestiones clave" como la perspectiva de género, o el impacto de la trata de personas esclavizadas y que, en lo relativo a la diversidad cultural, "carecía de los parámetros actuales" de horizontalidad e igualdad de valor.

Ambos museos incorporarán el arte contemporáneo en sus discursos, como "herramienta de crítica y cuestionamiento" a los problemas sociales y como forma de aproximarnos a ellos.

Las nuevas propuestas museográficas serán "dinámicas e innovadoras", combinando diferentes dispositivos, como audiovisuales, testimonios directos, vitrinas rotatorias, instalaciones artísticas, espacios interactivos, espacios lúdicos y de reflexión, materiales complementarios online o recursos para favorecer la accesibilidad, entre otros. Con estos recursos se propondrá "una alternativa" a la forma más tradicional de exponer e interactuar con el museo.