
Motor Rural
Cantabria refuerza su apoyo a los festejos taurinos en pueblos en riesgo de despoblamiento
La comunidad autónoma ha convocado por segundo año consecutivo ayudas para financiar festejos taurinos en municipios en riesgo de despoblamiento

El Gobierno de Cantabria ha puesto en marcha por segundo año consecutivo una línea de ayudas destinadas a financiar festejos taurinos en municipios en riesgo de despoblamiento, con una dotación total de 41.000 euros. Esta iniciativa busca no solo mantener viva una tradición cultural profundamente arraigada en el medio rural, sino también contribuir a su dinamización económica, social y demográfica.
Los importes varían según el tipo de festejo: hasta 14.500 euros para corridas o rejoneo de toros, 10.000 euros para novilladas con picadores o rejoneo de novillos, 6.000 euros para novilladas sin picadores, becerradas o festivales y 2.000 euros para espectáculos y festejos populares. Las subvenciones pueden cubrir hasta el 90 % del gasto total del evento y están dirigidas a festejos organizados entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025.
Cultura, economía y empleo en un mismo ruedo
La consejera de Presidencia, Isabel Urrutia, ha defendido que la tauromaquia "es una actividad cultural con capacidad para impulsar la economía y el empleo", especialmente en municipios donde los festejos taurinos tienen un valor simbólico y funcional añadido. Según ha explicado, los alcaldes de estas localidades coinciden en valorar el impacto positivo de las ayudas, que facilitan la organización de celebraciones que refuerzan el tejido social y generan movimiento económico en el entorno.
Así lo expresó también Agustín Mantecón, alcalde de Bárcena de Pie de Concha, uno de los cinco municipios que ya recibieron subvención el pasado año. En su caso, la ayuda fue destinada a financiar el tradicional encierro de vaquillas organizado por una asociación local, un evento que cada verano reúne a vecinos y visitantes y activa el comercio y la hostelería del pueblo.
Esta convocatoria reafirma el compromiso del Ejecutivo cántabro con un modelo de desarrollo que integra la preservación del patrimonio cultural, la cohesión territorial y la resistencia frente al abandono del medio rural. Y en esa ecuación, los toros vuelven a demostrar que también pueden ser parte de la solución.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

El "no" por respuesta