
TV
¿Qué corridas de toros podemos ver por televisión esta semana?
Las Ventas celebra una intensa semana de toros

La Feria de San Isidro retoma mañana su pulso con el regreso a la actividad tras el habitual descanso de los lunes, y lo hace con una semana cargada de alicientes que promete mantener el listón alto y el ambiente de «no hay billetes» que ha acompañado ya a varias tardes de este serial.
El primero de los compromisos será una novillada con picadores, donde dos presentaciones muy esperadas marcarán el ritmo del festejo: las de Tomás Bastos y El Mene, jóvenes promesas que debutan en el coso venteño con la mirada puesta en abrirse camino. Completa la terna Fabio Jiménez, en una tarde de máxima expectación para los aficionados al futuro.
Pero lo más potente aún está por llegar. Esta semana desembarcan en Madrid algunos de los nombres más destacados del escalafón. El jueves será turno para una terna de relumbrón con Castella, Perera y Daniel Luque ante toros de Alcurrucén. Y el viernes, uno de los platos fuertes de toda la feria: la primera comparecencia de Roca Rey en este San Isidro, acompañado de Emilio de Justo y Tomás Rufo, con un encierro de Victoriano del Río y Toros de Cortés. Las entradas, como era de esperar, están agotadas.
El sábado se vivirá un acontecimiento taurino con sabor a cartel histórico: mano a mano entre Juan Ortega y Pablo Aguado, frente a toros de Juan Pedro Domecq. La expectación ha sido máxima desde su anuncio, y la reventa ya hierve. Madrid espera ese duelo de clasicismo y arte como uno de los hitos del año.
La semana culminará el domingo con toros de Fuente Ymbro, en una corrida en la que destaca la segunda tarde de Román y la confirmación de alternativa de Diego San Román, completando el cartel el veterano Curro Díaz, siempre a tener en cuenta con este tipo de encastes.
Todo ello conforma una semana de San Isidro que vuelve a erigirse como cita ineludible a las siete en punto de la tarde, cuando el reloj de Las Ventas marca el inicio del rito.
Carteles de la semana (del 20 al 25 de mayo):
Martes 20 de mayo.Novillada con picadores. Novillos de Conde de Mayalde para Fabio Jiménez, Tomás Bastos (presentación) y El Mene (presentación).
Miércoles 21 de mayo.Corrida de toros. Toros de Araúz de Robles para Morenito de Aranda, Fortes y Adrián de Torres.
Jueves 22 de mayo.Corrida de toros. Toros de Alcurrucén para Sebastián Castella, Miguel Ángel Perera y Daniel Luque.
Viernes 23 de mayo.Corrida de toros. Toros de Victoriano del Río y Toros de Cortés para Emilio de Justo, Roca Rey y Tomás Rufo.
Sábado 24 de mayo.Corrida de toros. Toros de Juan Pedro Domecq para Juan Ortega y Pablo Aguado, mano a mano.
Domingo 25 de mayo.Corrida de toros. Toros de Fuente Ymbro para Curro Díaz, Román y Diego San Román (confirmación).
Dónde ver las corridas
Todos estos festejos podrán seguirse en directo a través deTelemadrid, que continúa su apuesta firme por la difusión de la tauromaquia. Además, los festejos del fin de semana se ofrecerán también en Castilla-La Mancha Media y Aragón TV, ampliando así el alcance de una feria que sigue demostrando por qué Madrid es el epicentro del toreo.
✕
Accede a tu cuenta para comentar