
Liga Endesa
El Madrid permite resucitar al Baskonia y cae en Vitoria
Primera derrota del equipo de Scariolo en la Liga Endesa. El Barça también cayó: en el Palau ante el Hiopos Lleida

Dos jornadas de la Liga Endesa y entre Real Madrid y Barcelona acumulan tres derrotas. El Madrid encajó la primera en Vitoria después de ir dominando por 20 puntos al Baskonia. Los de Scariolo permitieron resucitar a los vascos y cuando quisieron volver al partido era demasiado tarde. Lo del Barça es desconcertante. El equipo que en la Euroliga ha sido capaz de ganar en Atenas al Panathinaikos y al Valencia en el Palau se estrelló ante el Hiopos Lleida y forma parte del furgón cola de la ACB.
En el Buesa Arena se vio a un Madrid que si juega concentrado está a un nivel inalcanzable para los vitorianos. El problema para los blancos es que estuvieron poco menos de medio partido metidos en faena. Los locales encajaron 107 puntos ante el Zaragoza la primera jornada y en Europa permiten casi 97 por partido. Por eso no era de extrañar que al descanso el Madrid ya sumara 58 y eso que el equipo blanco tuvo lagunas. Los arreones del Baskonia y las pérdidas del Madrid fueron la única forma de supervivencia local. Cuando el Madrid estuvo metido en el choque las diferencias se dispararon hasta los 20 puntos. La prueba del nivel de exigencia de Scariolo es que cuando el equipo ya dominaba con autoridad saltó indignadísimo del banquillo después de una canasta sencilla de Diop. Cuando el equipo defendió y se sumaron el talento de Lyles (13 puntos en el primer cuarto) y Hezonja, el Madrid controló el choque.
Para disgusto del técnico de Brescia, su equipo se tomó el tercer cuarto con demasiada calma. Y en Vitoria hay un equipo que es frágil atrás, pero que tiene talento de sobra para correr y anotar con facilidad. En una de esas rachas, personalizada en los triples de Luwawu-Cabarrot y Samanic, el Baskonia llegó a equilibrar el partido. Campazzo trató de poner en orden, pero al último cuarto se llegó con todo por decidir. La clave estaba en que la defensa del Madrid volviera a ser protagonista y no lo fue. El alero francés siguió anotando a su antojo, Forrest (26 puntos con 20/20 en tiros libres) se adueñó del partido y el Madrid se obcecó en anotar desde la línea de tres. Después del descanso acumuló un 4/15 cuando el partido ya estaba cuesta arriba (97-88) con apenas tres minutos por delante. El Madrid sólo fue capaz de anotar siete puntos en siete minutos y la reacción final tuvo mucha épica, pero poco baloncesto.
El Barça sufrió su segunda derrota en otros tantos partidos. 40 horas después de superar en la Euroliga al Valencia en el Palau, el Hiopos Lleida tomó la cancha azulgrana. La intensidad de los ilerdenses y la falta de defensa en el último cuarto condenaron a los de Joan Peñarroya. El serbio Nikola Kusturica se convirtió en el debutante del Barça más joven en la historia de la competición (16 años, 5 meses y 12 días), pero no pudo evitar la derrota.
105. Baskonia (18+31+28+28): Nowell (9), Forrest (26), Sedekerskis (7), Diallo (9) y Diakite (7) -quinteto titular- Kurucs (0), Diop (2), Luwawu-Cabarrot (22), Spagnolo (4), Samanic (17), Frisch (2) y Villar (0).
100. Real Madrid (34+24+23+19): Feliz (0), Kramer (8), Hezonja (15), Deck (13) y Tavares (7) -quinteto titular- Campazzo (18), Lyles (24), Procida (2), Llull (4), Fernando (7) y Garuba (2).
Árbitros: Peruga, Cortés y González. Eliminado Diakite. Técnicas a Luwawu-Cabarrot, Diallo y Campazzo.
Incidencias: 11.046 espectadores en el Buesa Arena. Partido correspondiente a la segunda jornada de la Liga Endesa.
2ª jornada: Bàsquet Girona, 71-UCAM Murcia, 93; MoraBanc Andorra, 64-La Laguna Tenerife, 96; Dreamland Gran Canaria, 72-Unicaja, 81; BAXI Manresa, 83-Covirán Granada, 68; Joventut, 89-Casademont Zaragoza, 86; Barcelona, 86-Hiopos Lleida, 91; Río Breogán, 90-Valencia Basket, 113; Surne Bilbao Basket, 95-San Pablo Burgos, 85 y Baskonia, 105-Real Madrid, 100.
Clasificación (victorias/derrotas): 1. UCAM Murcia (2/0); 2. La Laguna Tenerife (2/0); 3. Valencia Basket (2/0); 4. Unicaja (2/0); 5. Hiopos Lleida (2/0); 6. Joventut (2/0); 7. Casademont Zaragoza (1/1); 8. San Pablo Burgos (1/1); 9. Real Madrid (1/1); 10. BAXI Manresa (1/1); 11. Surne Bilbao Basket (1/1); 12. Baskonia (1/1); 13. Barcelona (0/2); 14. Dreamland Gran Canaria (0/2); 15. Covirán Granada (0/2); 16. Básquet Girona (0/2); 17. Río Breogán (0/2); 18. MoraBanc Andorra (0/2).
✕
Accede a tu cuenta para comentar