Fórmula 1

Adiós a Vasseur: Ferrari estudia su salida y todo apunta a Christian Horner

John Elkann busca recuperar la competitividad del equipo

Adiós a Vasseur: Ferrari estudia su salida y todo apunta a Christian Horner y su vuelta a la F1
Vasseur y Christian Horner por Ferrari en Fórmula 1La Razón

La Scuderia Ferrari se encuentra en un momento delicado de cara a la próxima temporada de Fórmula 1. A pesar de contar con un equipo sólido en términos de pilotos y recursos técnicos, el equipo italiano no ha cumplido con los objetivos marcados a comienzos de la temporada y vuelve a situarse en el centro del debate sobre su dirección deportiva. Esta situación puede llevar al presidente del equipo, John Elkann, a considerar cambios significativos en la dirección deportiva.

Client Challenge

En este contexto, Fred Vasseur, actual director del equipo, se encuentra bajo la lupa. A pesar de haber recibido recientemente una extensión de contrato, diversos medios especializados señalan que Ferrari podría estar evaluando su salida anticipada. A todo esto, ha resurgido un nombre que acapara la atención del paddock y es el de Christian Horner, ex director de Red Bull Racing, recientemente desvinculado del equipo austríaco. Su experiencia, lo convierte en un candidato atractivo para Ferrari, que busca recuperar su posición de liderazgo en la Fórmula 1.

Vasseur en la cuerda floja de Ferrari

Según ha informado el medio alemán F1Insider, John Elkann, está valorando seriamente la continuidad de Vasseur al frente del equipo. Pese a que el francés renovó su contrato en julio de este año, la falta de resultados y las tensiones internas habrían puesto en peligro su posición en las últimas semanas. "A pesar de la extensión del contrato, Ferrari aparentemente quiere deshacerse de Fred Vasseur, y John Elkann parece estar muy concentrado en asegurar el puesto de Christian Horner", asegura el medio.

Elkann es un dirigente de decisiones rápidas y pragmáticas y "es un tipo muy sensible al que no le importa lo que pensó ayer, sino lo que piensa hoy", explica el periodista Ralf Bach. Sin embargo, si esta situación se diera, probablemente el jefe de Ferrari le cerraría la puerta a Verstappen, ya que según información de la F1, su despido fue una condición del piloto para continuar en Red Bull. Sea cual sea la decisión final, el objetivo de Ferrari es claro: no repetir errores del pasado.

La oportunidad de Horner en la F1

Christian Horner ha sido uno de los nombres más comentados en el paddock desde su salida del equipo a mediados de 2025. Tras 20 años al frente de la escudería, Horner fue despedido en julio debido a una combinación de factores, entre ellos varias tensiones internas. Su salida se produjo tras un acuerdo extrajudicial que le permitió recibir una indemnización aproximada de 80 millones, dejándole libre de cualquier vínculo contractual. Sin embargo, muchos rumores indican que esto no es mera casualidad.

En los últimos meses, se ha especulado sobre su vinculación con varios equipos, incluyendo Aston Martin, Alpine y ahora, Ferrari. "Está claro por qué Horner hace esto. Quiere evitar el juicio porque actualmente está buscando trabajo, quizá incluso consiguiéndolo. Si realmente ve una oportunidad en Ferrari, lo que acaba de pasar tiene todo el sentido", sostiene F1 Insider.

La experiencia de Horner en la Fórmula 1 es indiscutible. Bajo su liderazgo, Red Bull consiguió 14 títulos mundiales (8 de pilotos y 6 de constructores), consolidándose como una de las escuderías más exitosas de la historia reciente del automovilismo. Aún así, Horner siempre ha estado rodeado de polémicas. En 2024, fue objeto de investigación interna por conducta inapropiada pero ahora, parece que busca una nueva oportunidad dentro del deporte.