Fútbol

Burgos se suma a la fiebre de la ampliación de estadios en España

El nuevo El Plantío, que tendrá 19.000 asientos y una inversión cercana a los 50 millones de euros, es el último que se suma a una larga lista de campos por todo el país

Burgos se suma a la fiebre de la ampliación de estadios en España
Burgos se suma a la fiebre de la ampliación de estadios en EspañaBurgos CFBurgos CF

La alcaldesa de Burgos, Cristina Ayala, ha anunciado que financiarán con 20 millones de euros las obras de ampliación y mejora del Estadio Municipal de El Plantío, un proyecto que considera "una buena decisión para el aficionado, para el Burgos CF y para la ciudad".

Client Challenge

Esta aportación municipal supondrá aproximadamente el 40% del coste total de la remodelación, valorada en unos 50 millones de euros, mientras que el Burgos CF asumirá el 60% restante, el equivalente a 30 millones.

La intervención en El Plantío forma parte de una actuación más amplia que el Ayuntamiento ha denominado 'Ciudad del Deporte', con una inversión adicional de 20 millones de euros para transformar todo el entorno deportivo y que incluye, además de el campo de fútbol, el Coliseum Burgos, las piscinas municipales, las pistas de tenis y de Hockey y en el polideportivo de El Plantío, configurando un gran polo deportivo y de ocio en una ubicación estratégica de la ciudad.

Así pues, Burgos es la última urbe del país en sumarse a esta fiebre renovadora -y ampliadora- de los estadios españoles. Un 'boom' que recuerda al de los años 70 y 80 con la consecución del Mundial 82, y que también tiene en la Copa del Mundo de 2030 una de sus grandes causas. Si bien el caso de Burgos no tiene nada que ver con la cita mundialista.

Además de las reformas del Santiago Bernabéu y el Camp Nou, uno de ellos casi terminado y el otro en pleno nudo de trabajos, hay numerosos estadios en los que se está trabajando. La Romareda, por ejemplo, está remodelando sus gradas y, con una inversión de en torno a 140 millones de euros, presentará 42.500 asientos cuando acaben las obras. También Balaídos se encuentra encarando la recta final tras unos trabajos que han costado en torno a 50 millones de euros.

El Benito Villamarín es otro de los estadios que hace muy poco empezó a demoler uno de sus laterales. Si seguimos surcando la geografía española, nos encontramos campos como el Coliseum Alfonso Pérez de Getafe, que se encuentra en plena modernización. Un proyecto emblemático y que por fin parece arrancar tras años de atraso es el Nou Mestalla, con un coste previsto de unos 350 'kilos'. Y el Gran Canaria Stadium, en Las Palmas, que sí está directamente relacionado con la llegada del Mundial. Más de 100 millones de inversión para ampliarla a 45.000 asientos.

También hay algunos casos fallidos y, de ellos, el más sonado es el de La Rosaleda. Tras año y medio de retrasos y pocas certezas, las autoridades de la ciudad terminaron por renunciar al Mundial, por lo que la ampliación a 45.000 asientos no se realizará. El Ayuntamiento y su alcalde, Paco De la Torre, ya han lanzado varias veces el globo-sonda de un nuevo estadio en una zona -varias, en realidad- de las afueras de la capital costasoleña. Mientras, más de 16.000 personas se quedaron en lista de espera para abonarse al Málaga en la presente temporada. También el José Zorilla de Valladolid tiene un proyecto de ampliación en suspenso, con cruce de reproches entre Consistorio y oposición.