
Polémica
El contundente comunicado de Marcos Llorente a sus odiadores: "Si te molesta..."
El futbolista rojiblanco ha estallado contra los que critican sus hábitos y, en especial, contra aquellos que se burlan de sus gafas amarillas.

Hace unos días Marcos Llorente se convirtió en protagonistas absolutos en redes por sus polémicas afirmaciones sobre sus hábitos de vida y sus teorías conspiranóicas.
El centrocampista rojiblanco desatató un gran debate tras insistir en su apoyo a la tesis conspirativas de los Cheamtrails. Esta teoría defiende que los aviones están rociando químicos nocivos para la salud sobre la población y, según el rojiblanco, una prueba de ello son las estelas que dejan los aviones en el cielo. El internacional ha llegado a denunciar que las estelas de condensación que dejan los aviones se utilizan para "fumigar" y "modificar el tiempo". Juanma Castaño le preguntó sobre ello en el partidazo de Cope y Llorente fue tajante. "No digo que no estén echando mierda, pero yo antes no veía esos cielos. No los he visto así en mi vida. Normal, para mí, no es. Ojalá alguien salga a explicar que es”, sentenció.
Tan contundente como metódico, el madrileño desveló además algunos de sus secretos en una entrevista publicada por la Selección Española en sus redes sociales. En las imágenes se puede ver al jugador colchonero envuelto en una luz tan roja como la de la camiseta de España. "Ésta es la única luz que utilizo en casa, porque recibo siempre de forma directa la luz del sol y sólo cuando los rayos se van empleo esta lámpara con rojos e infrarrojos similares a los que trae consigo la luz solar", explicó.
La exposición al amanecer, un café a prueba de bombas, gafas que filtran la luz azul de las pantallas en interiores, dieta rigurosa, cuidado de la salud mental y ejercicio pautado más allá de los entrenamientos completan los hábitos que han convertido Llorente en una máquina perfecta y con los que en más de una ocasión ha impactado a sus seguidores y se colocado en el centro de la diana.
La polémica de sus gafas amarillas
En su búsqueda de equilibrio, también presta atención a los efectos de la luz en los ojos. Utiliza distintos tipos de gafas en función del momento del día. “Las gafas amarillas son para cuando estás durante el día en interiores. Es decir, fuera nunca hay que llevar gafas de ningún tipo. Los rayos del sol te tienen que dar en los ojos y en la piel, sin que haya nada de por medio”, afirma. Su razonamiento es que la exposición directa al sol es beneficiosa y necesaria para el cuerpo, y que las gafas o pantallas pueden interferir en ese proceso natural.
Por la noche o cuando se encuentra en entornos iluminados artificialmente, cambia de lentes. “Las gafas de cristales rojos lo que hacen es filtrar toda esa luz azul en las lámparas, televisiones o teléfonos móviles que hacen que solo pase el rojo. Cuando voy a hoteles o viajes, si se ha ido el sol, me pongo las gafas rojas”, añade. Este hábito, asegura, le ayuda a descansar mejor y a mantener un ritmo circadiano más estable.
Unas revelaciones que provocaron un sinfín de críticas en redes sociales. Desde Rufián a Oscar Puentes fueron muchos los que se burlaron del futbolista del Atlético. "¡Cómo están las cabezas!" llegó a espetar el ministro.
Días después y harto de las críticas, el futbolista ha estallado con un contundente comunicado en Instagram.
Un mensaje a sus haters
"Me paso por aquí para aclarar el tema de las gafas porque veo mucha gente que no entendió nada… o quizás nunca lo hará. Y está bien. No todos están listos para cuestionar lo que les enseñaron. Si no te interesa tu salud, puedes seguir deslizando", comienza afirmado el futbolista.
"Nada de lo que comparto me lo invento. No es una “opinión personal”. Es biología (la de verdad). Solo hay que leerla. Así que si te molesta lo que digo, discútelo con ella", añade en un claro mensaje a sus críticos.
"Yo utilizo gafas con cristales amarillos (especiales) durante el día cuando estoy en interiores. Y por la noche, si salgo o estoy expuesto a luces artificiales, uso gafas con cristales rojos. ¿Por qué? Porque protejo mi biología. Porque la luz azul, fuera de su contexto natural (el día), es un tóxico. Y no lo digo yo, lo dicen tus mitocondrias cuando dejan de producir energía como deberían. Tu retina y tu piel tienen receptores que detectan la luz y sus colores. Tu cuerpo la usa para encender o apagar procesos biológicos esenciales. Si le das una señal equivocada como una pantalla a las 10 de la noche o un foco LED blanco mientras cenas, el cuerpo responde mal. Punto. No hay debate ahí. Y sí, lo más grave ocurre por la noche, cuando alteras tu producción natural de melatonina" explica antes de detallar los increíbles beneficios de su singular complemento.
Una lección sobre la melatonina
"La melatonina no solo te ayuda a dormir" asegura antes de enumerar sus enorme influencia en la salud:
- Mantiene el voltaje celular y regula los canales iónicos de calcio y potasio (cáncer).
- Inhibe el efecto Warburg, es decir, que con suficiente melatonina, el cáncer no puede proliferar.
- Inhibe la aromatasa, bloqueando rutas relacionadas con el cáncer de mama.
- Junto con la melanina, es el antioxidante más potente del cuerpo.
- Es antiinflamatoria y potencia el sistema inmune.
- Regula tus relojes biológicos.
- Controla los dos programas celulares clave: autofagia (limpieza celular) y apoptosis (muerte celular programada). Eso previene el cáncer y enfermedades neurodegenerativas.
"Usar gafas que filtran la luz artificial no es una moda biohacker. Es una necesidad si vives atrapado en ambientes modernos, lejos del sol, rodeado de pantallas y luces LED. Un abrazo a todos", concluye.
✕
Accede a tu cuenta para comentar