
Fútbol
Florentino propondrá cambios estatutarios en el Real Madrid: "Ser socio no será sólo una cuestión sentimental, tendrá valor tangible y real"
Se propondrán en una Asamblea Extraordinaria y después se hará un referéndum. Entrará un inversor minoritario que podrá tener sobre el 5%

El Real Madrid afrontará en las próximas semanas un proceso de reforma profunda. Florentino Pérez anunció la convocatoria de una Asamblea Extraordinaria, seguida de un referéndum vinculante, para que los socios aprueben un cambio de estatutos cuyo objetivo, aseguró, es “proteger el patrimonio del club”, blindar su independencia y reforzar el papel del socio en un contexto que considera “de amenazas externas e internas”.
El presidente explicó que el detonante han sido “unas enmiendas en el Congreso” que, según afirma, transferían a LaLiga los ingresos comerciales del Real Madrid. “Nos dimos cuenta de que querían quitarnos los ingresos sin que lo supieran ni PP ni PSOE. Ese dinero es de los socios, el cambio es para que no nos lo puedan quitar”, dijo. Pérez añadió que habló con el ministro correspondiente y que el club actuó tras detectar “un intento de intervenir en la economía” de la entidad. “Vamos a hacer una Asamblea Extraordinaria y después un referéndum para que los socios se pronuncien”.
"No queremos que nos quiten el club"
Insistió en que la iniciativa no tiene relación con una necesidad financiera ni con un hipotético relevo en la presidencia: “El club no va a pasar a la Fundación, no me voy a ir ni hacemos esto porque necesitamos dinero. No me gusta presumir, pero somos el club más rico y queremos que no nos lo quiten”. Subrayó también la unidad de la Junta Directiva: “Dicen que la Junta está dividida: todos queremos lo mismo. Y la unidad de la Junta nos da la posibilidad de ser un club independiente”.
El dirigente recordó que su compromiso personal con los socios se mantiene desde hace un cuarto de siglo. “Después de 25 años, cuando yo me comprometo, pues lo cumplo”, afirmó, en referencia a la promesa de convocar un referéndum. Y vinculó la reforma a decisiones adoptadas en etapas anteriores para preservar la identidad del club: “En 2009 limitamos la entrada a hijos y nietos de socios, antes podía ser cualquiera, porque queríamos mantener el espíritu madridista. Creo que esa estructura debe preservarse”.
Florentino Pérez defendió que ha llegado el momento de que el socio tome plena conciencia de lo que significa serlo. “Hay que poner en valor el tesoro que tenemos entre las manos. Hasta ahora ser socio ha sido un sentimiento, pero siempre habrá quienes intenten aprovecharse para hacerse con el control”, advirtió. Señaló directamente al presidente de LaLiga como uno de esos factores de riesgo: “Quiere recaudar más a nuestra costa y lo va a intentar volver a hacer, como con esas enmiendas en la Ley del Deporte”.
Pasará de padres a hijos
En su intervención, subrayó una idea que vertebrará la propuesta estatutaria: "Ser socio no será sólo una cuestión sentimental, tendrá valor tangible y real”. “Los socios no son conscientes de que son los dueños económicos del club. Y con esta reforma vamos a ser más dueños. Esa posición no se puede diluir y tendremos la responsabilidad de preservar nuestra cultura”, aseguró.
Los cambios prevén que la estructura de acceso se mantenga estable, aunque con ajustes para reforzar la continuidad. “Se incorporará un nuevo socio cuando se produzca una baja por fallecimiento. No se trata de restringir, sino de reforzarnos”, dijo. También reafirmó que la elección de presidente, Junta Directiva y el sistema de abonos permanecerán igual, sin alteraciones en su funcionamiento actual. “Así nos protegeremos de ataques externos y también de ataques internos”.
El presidente reivindicó el crecimiento económico del club desde su llegada al cargo. Recordó que en sus primeros años tuvo que avalar “147 millones de euros de mi patrimonio, muchos para pagar sueldos”, y que desde entonces el Real Madrid “pagó sus deudas y es el más valioso del mundo”. Esa valoración, explicó, está en el origen de otra de las claves de la reforma: la entrada de un inversor minoritario con un 5% del capital del club, sin capacidad ejecutiva, de control ni influencia en la gestión.
“Será un club de socios, en la que los socios controlan, y una participación minoritaria del 5% para saber lo que vale el club: es la vía más contundente para saber cuánto vale”, argumentó. Florentino remarcó que la presencia de ese accionista no comprometerá la independencia institucional: “Una participación tan limitada garantiza que el gobierno y el control sigan en manos del club. Será un aliado, nunca un propietario”.
Con esta combinación, blindaje jurídico, fortalecimiento del papel del socio y apertura controlada a un inversor que permitirá fijar el valor real del club, el presidente sostiene que el Real Madrid refuerza su modelo de propiedad. “Queremos que nadie pueda quitarnos el patrimonio. Y queremos poner en valor lo que somos”, concluyó.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


