Polémica

Un histórico dirigente abertzale la lía al comparar el Euskadi-Palestina con el partido de la NFL en Madrid: "¿Lo de arriba es Narnia..?"

Joseba Permach ha publicado dos imágenes con un mensaje que no ha pasado desapercibido

Joseba Permach, junto a las imágenes publicadas en "X"
Joseba Permach, junto a las imágenes publicadas en "X"Redes Sociales

La selección de Euskadi derrotó ayer a Palestina en un amistoso enmarcado en una jornada festiva y de solidaridad con el pueblo gazatí. Los goles de Elgezabal, Guruzeta e Izeta sirvieron para que los de Jagoba Arrasate se llevaran un triunfo en el que el resultado fue mucho menos importante que la política, con la reivindicación de la oficialidad de la 'Euskal Selekzioa' y las muestras de solidaridad con Palestina.

HTTP Status 400 – Bad Request

HTTP Status 400 – Bad Request

Y. una vez más, el independentismo volvió a hacer uso -como ya ocurrió en la Vuelta a España- de la causa palestina para librar su propia batalla política.

Si tras el encuentro, el técnico del Mallorca y seleccionador vasco Jagoba Arraste aprovechaba para exigir la oficialidad de Euskadi, el ex dirigente batasuno, Joseba Permach tampoco ha querido desaprovechar la oportunidad para hacer política de banderas.

"San Mamés ha demostrado que hay un pueblo y unos jugadores que quieren que haya una selección que les represente. Ahora es momento de los políticos», afirmó Arrasate.

Por su parte, Permach ha publicado dos imágenes -una de San Mamés y otra del Santiago Bernabéu- con un contundente mensaje: "Que cada cual saque sus conclusiones...".

Una publicación que no ha pasado desapercibida en "X" donde los usuarios han mostrado su indignación y criticado con dureza al ex parlamentario abertzale.

"Es fácil Joseba, lo de arriba son dos países imaginarios, esa es la diferencia", "Lo de arriba es Narnia, lo de abajo realidad", "El deporte uniendo dos pueblos en la primera, el vasco y el palestino, muy bonito, y la segunda dos países unidos por el deporte y el espectáculo. Genial también. Si alguien ve algún problema en alguna tiene un problema" o "Qué vergüenza. Otra vez utilizando al pueblo palestino para derramar el odio contra España", son algunos de los comentarios de decenas de usuarios que no tardaron en reaccionar a la publicación.

¿Quién es Pemarch?

Joseba Permach Martín, nacido en San Sebastián en 1969 es un referente del independentismo vasco. Fue portavoz y coordinador de Herri Batasuna (1997-2001) y de Batasuna (2001-2003). Ejerció el cargo de concejal y portavoz de Herri Batasuna y Euskal Herritarrok en el Ayuntamiento de San Sebastián (1992-2000), y fue miembro del Parlamento Vasco (2004-2005) dentro del grupo parlamentario de Sozialista Abertzaleak.

Cuando Permach dejó su cargo de parlamentario en febrero de 2005, el juez Baltasar Garzón le procesó en el marco del sumario en el que ya había procesado a otros 36 miembros de la dirección de Batasuna por «integración en banda terrorista». Según el auto de Garzón, Permach era «miembro de Ekin, estructura creada para continuar las funciones de KAS» y que «a pesar de la ilegalización de Batasuna, continuó actuando como responsable de dicha formación política». Asimismo señaló que Permach intervino en la creación de la Udalbiltza y había participado en manifestaciones y actos de homenaje a terroristas.

En 2007 fue detenido, junto con otros miembros de la Mesa Nacional de Batasuna, permaneciendo en prisión preventiva hasta el 27 de marzo de 2010 en que fueron puestos en libertad bajo fianza.

En julio de 2014 fue condenado por la Audiencia Nacional a tres años de cárcel por colaboración con banda armada. Permach, junto a los demás juzgados, acusó a la Audiencia Nacional de fraude por el fallo que los condenaba.​ En junio de 2015 el Tribunal Supremo ratificó la condena por los delitos atribuidos, aunque redujo su tiempo a un año y diez meses de prisión.