
Fútbol
Marruecos usó a sus tres porteros para eliminar a Francia en el Mundial Sub-20
Con una estrategia sorprendente y un héroe inesperado, el seleccionado africano superó en una épica tanda de penales a uno de los favoritos

En una semifinal que pasará a la historia del fútbol juvenil, Marruecos logró lo impensado: eliminar a Francia en el Mundial Sub-20 de Chile 2025 tras empatar 1-1 y vencer 5-4 en los penales, utilizando a sus tres porteros en distintas fases del partido. Fue un encuentro cargado de tensión y estrategia disputado en el Estadio Elías Figueroa Brander, en Valparaíso, que terminó consagrando a la selección norteafricana como finalista por primera vez en su historia. Los dirigidos por Mohamed Ouahbi, aprovecharon al máximo sus recursos, desplegando solidez defensiva, paciencia táctica y una sorprendente gestión de su plantilla bajo las circunstancias más adversas.

Yassir Zabiri abrió el marcador al minuto 32, provocando un autogol del arquero francés Lisandru Olmeta tras un rebote fortuito en un cobro de penal errado. Francia, favorita al título y con posesión constante del balón, encontró el empate en el segundo tiempo, cuando Lucas Michal capitalizó un desborde por la izquierda y remató de cabeza al minuto 59. Lo que vino después fue una batalla de resistencia. Ambos equipos tuvieron oportunidades claras, pero los porteros y defensas evitaron cualquier nuevo movimiento en el marcador, llevando el duelo al tiempo extra.
La historia tomó un giro sin precedentes con la entrada en escena de los tres porteros marroquíes. El titular, Yanis Benchaouch, inició el encuentro y, al minuto 64, una lesión muscular lo obligó a dejar el campo. En su lugar ingresó Ibrahim Gomis, quien mostró temple en el tramo final del encuentro y durante la prórroga, manteniendo en tablas el marcador. Sin embargo, el gran golpe táctico llegó justo antes de la tanda de penales, cuando el seleccionador Ouahbi sorprendió a todos al sustituir a Gomis por Abdelhakim El Mesbahi, sobre el minuto 120.

El tercer portero ingresó específicamente para la definición desde los once metros, una movida que recordó a aquella de Louis van Gaal con Países Bajos en el Mundial de Brasil 2014. Equipado con una pequeña hoja adherida a su botella de agua, una especie de acordeón con los nombres y patrones de tiro de los jugadores franceses, el joven guardameta se convirtió en héroe. Marruecos anotó cinco penales con precisión quirúrgica, mientras que Francia estrelló uno en el palo y Mesbahi detuvo el último disparo de Djylian N'Guessan, desatando una celebración histórica.
Argentina, el segundo finalista
La albiceleste logró su pase a la final tras vencer 1-0 a Colombia en un partido disputado en el Estadio Nacional de Santiago. El gol decisivo fue obra de Mateo Silvetti en la segunda mitad. El encuentro fue altamente competitivo y marcado por la intensidad táctica. A pesar de las múltiples bajas importantes en ambos equipos, como las ausencias de Maher Carrizo para Argentina y Néiser Villarreal junto con Carlos Sarabia para Colombia por acumulación de tarjetas, los dos conjuntos dieron pelea hasta el final.

Colombia resistió con organización y talento, pero no pudo superar la ventaja mínima y se fue reduciendo con el paso de los minutos finales. La ausencia de Jordan Barrera por lesión, la temprana salida de Joel Canchimbo por molestias físicas y la expulsión de Jhon Rentería sobre el minuto 79, el llamado a marcar la diferencia, terminó de apagar al conjunto cafetero. Así, Argentina y Marruecos se medirán en la final del Mundial Sub-20 este domingo 19 de octubre a las 20:00 horas en el Estadio Nacional de Santiago, 1:00 de la madrugada del lunes en España.
✕
Accede a tu cuenta para comentar