Baloncesto

Jaylen Brown, el chico que era demasiado listo para la NBA, deja a los Celtics a dos victorias de las Finales

El orgullo del escolta al no verse en ninguno de los quintetos ideales de la Liga derivó en una exhibición de 40 puntos y la segunda victoria ante los Pacers (126-110)

Jaylen Brown roba el balón y arrolla a T. J. McConnell
Jaylen Brown roba el balón y arrolla a T. J. McConnellCJ GUNTHERAgencia EFE

Jaylen Brown es mucho más que una de las estrellas de los Celtics que se han situado a dos victorias de volver a las Finales de la NBa después de imponerse en el segundo partido de la final del Este a los Indiana Pacers (126-110).

El escolta, que anotó en el segundo partido 40 puntos y atrapó 5 rebotes, se convirtió en un referente para la sociedad estadounidense en su llegada a la Liga. Estudió en la universidad de Berkeley, se convirtió en el vicepresidente más joven del sindicato de jugadores, lideró las protestas en Atlanta contra el asesinato de George Floyd, después de conducir durante 15 horas, y negoció su llegada a la NBA sin la ayuda de un agente. "Es demasiado inteligente para la NBA", afirmó el ejecutivo de una franquicia antes de su llegada a la Liga estadounidense. Apasionado del ajedrez y de la historia, vegano y practicante habitual de meditación y yoga, Jaylen Brown fue el elemento decisivo en la segunda derrota de los Pacers. En el primer partido en Boston anotó un triple para forzar la prórroga y en el segundo logró la máxima anotación de su carrera en los playoffs.

La derrota para Indiana estuvo acompañada además por el susto de su estrella Tyrese Haliburton, que se retiró del partido tras sufrir un problema muscular en un muslo. Unas molestias similares ya le tuvieron de baja diez partidos en enero. A los 40 puntos de Brown se sumó la ayuda exterior de Jayson Tatum (23 puntos, 6 rebotes y 5 asistencias pese a su uno de siete en triples), Derrick White (23 puntos y cuatro triples) y Jrue Holiday (15 puntos y 10 asistencias).

Los Pacers tuvieron un buen comienzo de partido, tomaron una ventaja de seis puntos en el primer cuarto antes de que los Celtics respondieran con un demoledor parcial de 20-0 que les permitió colocarse arriba 42-27 y ya no perdieron el control del partido.

El técnico de los Celtics, Joe Mazzulla, considera que a Brown le motivó el hecho de haber quedado fuera de los equipos ideales de la NBA esta temporada. Brown, que el año pasado firmó un contrato de cinco años y casi 305 millones de dólares, no fue incluido en los tres equipos All-NBA decididos por las votaciones de un grupo de 99 medios de comunicación. "Jaylen es de mis jugadores favoritos. Creo que le interesa (el All-NBA) en el sentido de que es algo que le motiva. Luego ganar es lo más importante", dijo Mazzulla en la rueda de prensa posterior al partido del TD Garden. "Tiene la habilidad de mejorar, de trabajar duro, tiene motivaciones y no tiene miedo a trabajar en las áreas que puede perfeccionar", agregó.

El esloveno Luka Doncic, el serbio Nikola Jokic, el griego Giannis Antetokounmpo, el canadiense Shai Gilgeous Alexander y el estadounidense Jayson Tatum formaron en el primer equipo All-NBA del año.

El segundo equipo está integrado por Jalen Brunson (New York Knicks), Anthony Davis (Los Ángeles Lakers), Kevin Durant (Phoenix Suns), Anthony Edwards (Minnesota Timberwolves) y Kawhi Leonard (Los Ángeles Clippers). El tercero, por Devin Booker (Suns), Steph Curry (Golden State Warriors), Tyrese Haliburton (Indiana Pacers), LeBron James (Lakers) y Domantas Sabonis (Sacramento Kings).

La serie ahora se desplazará a Indianápolis para el tercer y cuarto partido, fijados, respectivamente, este sábado y lunes. El ganador de esta serie se enfrentará en las Finales de la NBA al vencedor de la eliminatoria entre los Dallas Mavericks y los Minnesota Timberwolves, que tiene a los texanos por delante (1-0). Las Finales de la NBA comenzarán el 6 de junio.