Espanyol

Alan Pace marca un ambicioso objetivo para el Espanyol en cuanto a la clasificación

Alan Pace se ha presentado como nuevo máximo accionista y presidente del Espanyol

Fútbol.- Alan Pace: "El objetivo es situar al Espanyol entre los seis grandes de España"
Alan Pace, nuevo máximo accionista y presidente del EspanyolEuropa Press

El nuevo máximo accionista y presidente del Espanyol, el empresario estadounidense Alan Pace, aseguró este martes en su presentación en el Auditorio del RCDE Stadium que su "sueño" de liderar el proyecto blanquiazul "ya está vivo" y que el objetivo a largo plazo es situar al club "entre los seis grandes de España", a través de un modelo de gestión "honesto, sostenible y con mentalidad ganadora".

"Que este club forme parte del 'Top 6' en España sería un éxito. Que todos piensen que el Espanyol es uno de los seis mejores clubes del país. Lograr más que eso sería otro sueño, también. Pero el éxito real es que se nos trate como a los grandes", afirmó Alan Pace en su presentación ante los medios de comunicación, y destacó también su deseo personal de "ser considerado parte de la familia del Espanyol".

El empresario estadounidense, cabeza visible y líder del grupo Velocity Sports Partners (VSP), el brazo inversor deportivo de ALK Capital que posee y preside desde 2020 al Burnley inglés, agradeció la labor de Rastar Group y del anterior presidente blanquiazul, Chen Yansheng, a quien reconoció "por la forma en que ha gestionado la transición". "No es una simple transacción; es algo mucho más significativo. El fútbol es una fuerza generosa porque conecta a personas, familias y culturas, y mantiene vivos los sueños", apuntó Alan Pace, quien subrayó que su llegada no implica un cambio de rumbo, sino una consolidación del proyecto anterior. "No venimos a cambiar lo que es el Espanyol; venimos a fortalecerlo y ayudarlo a crecer", aseguró.

"Nuestro compromiso es trabajar con honestidad, humildad, total implicación e invertir en la cantera, en las infraestructuras y en las personas", dijo, garantizando además "la independencia del club" y una gestión "con claridad y buenos propósitos". En ese sentido, insistió en que el crecimiento no pasa solo por la inversión económica. "Crecer no significa solo dinero. Hay muchas maneras de hacerlo. La mentalidad no es 'vamos a gastar mucho', sino que crecer es una mentalidad", explicó en este sentido Alan Pace, que llega al Espanyol arropado por amigos y ejecutivos de confianza que, como es el caso de Antonio Dávila, nuevo consejero 'perico', han pasado ya por el Burnley.

Sobre la parcela deportiva, Alan Pace aseguró que "hay un buen equipo" y que confía plenamente en el trabajo del director deportivo, Fran Garagarza, y del entrenador del primer equipo, Manolo González. "Pensamos en positivo. Vamos a escuchar a la dirección deportiva y mirar opciones. Queremos cumplir las reglas y tomar decisiones inteligentes", comentó sobre la planificación deportiva y con el mercado de invierno en mente.

En relación con la comparación con el Burnley, club del que también es propietario, precisó que serán "una familia", como "hermanos que no son iguales". "Hemos aprendido cosas que quizá podamos aplicar aquí. Hay posibles sinergias, jugadores que puedan salir o llegar cedidos, y mucho que aprender los unos de los otros", añadió.

Respecto al anterior propietario, Rastar seguirá siendo socio estratégico, aunque sin presencia diaria en la gestión, al mantener parte de sus acciones pero sin ser ya la fuerza mayoritaria. "Mao Ye continuará como CEO, y eso es lo más cerca que Rastar estará del día a día del club", señaló Alan Pace, que confirmó a la antigua mano derecha de Chen Yansheng como figura importante, en el mismo cargo de CEO, en el nuevo Consejo de Administración blanquiazul.

¿Es llevar al Espanyol a la Champions un objetivo para Alan Pace?

Preguntado por la aspiración de llegar a la Liga de Campeones, Alan Pace fue prudente. "Si se llega a la 'Champions', será buenísimo, pero no es bueno poner fechas. Las intenciones del señor Chen eran las mismas que las nuestras: ayudar al club a ganar", matizó. "No sé si vamos a ganar la 'Champions' o jugarla, pero nuestra meta es ganar en todo momento", añadió.

El nuevo presidente 'perico' también destacó la oportunidad de crecimiento del Espanyol a nivel global. "El Barça ha crecido mucho gracias a la gente fuera de Barcelona. Nosotros también podemos aprovechar el turismo y la afición internacional, pero debemos hacernos visibles. Tenemos que crecer en la ciudad y en todo el mundo como se ha hecho antes. Por la manera de jugar, por tener buenos jugadores... Hay muchas maneras de introducir el Espanyol al mundo y podemos crecer así", opinó.

Por último, recordó con emoción su vínculo con la ciudad. "Hace treinta años vine a Barcelona recién casado, y ahora volver es como una segunda luna de miel. Mis amigos aquí fueron como una familia. Este lugar siempre ha sido especial para mí", concluyó Alan Pace, que estudió en la escuela de negocios de IESE y ahí plantó una semilla de amor hacia Barcelona que ahora es un "sueño vivo" al poseer y dirigir el Espanyol. "Hace algo más de tres años hablamos de que el Espanyol podía ser nuestro próximo proyecto. Hablábamos de en qué parte del mundo queríamos estar, yo hablo algo de castellano y por eso hablamos de España. Salía la oportunidad del Espanyol, era un sueño que podía ser real. El sueño ya está vivo, es real. Hablamos de otros equipos pero el Espanyol era lo mejor de todo", comentó Alan Pace.

En cuanto a su gestión diaria e implicación en el club, fue claro. "Yo estaré aquí para llevar la estrategia del club y aportar lo que sé del deporte y del negocio, ver qué podemos buscar y encontrar sinergias para trabajar mejor juntos para poder alcanzar nuestras metas. Estaré aquí mucho, me gusta esta ciudad muchísimo, pero no voy a dirigir los departamentos día a día. Hay gente que lo hace muy bien, yo ayudaré con algunas cosas que he vivido en el deporte", argumentó.

Al acto, que tuvo lugar en el Auditori Juan Segura Palomares del RCDE Stadium, asistió la plana mayor del Espanyol, tanto del pasado con los expresidentes blanquiazules Joan Collet y Daniel Sánchez Llibre al frente o los exjugadores y leyendas 'pericas' Thomas N'Kono y Joan Capdevila, y del presente como parte del anterior Consejo además del director deportivo, Fran Garagarza.

Client Challenge