
Selección
Renace y sueña con volver a ser convocado con la Selección dos años después
Su último partido con la Selección fue en octubre de 2023 contra Noruega

El delantero español del MónacoAnsu Fati anotó dos goles este domingo en el encuentro liguero ante el Niza, un doblete que le sitúa en lo más alto de la tabla de máximos goleadores de la Ligue 1 francesa y que supone además el mejor arranque goleador de su carrera deportiva a sus 22 años de cara a volver a ser el futbolista que irrumpió muy joven en el Barcelona y en la Selección y al que las lesiones le han martirizado desde hace años.
El canterano del Barcelona, cuya carrera parecía estar estancada a los 22 años, afrontó este verano una nueva cesión, al Mónaco, en busca de tener continuidad y recuperar ese fútbol que le hizo presentarse en el universo fútbol con uno de los jóvenes más brillantes de los últimos tiempos. Y su puesta de largo en el fútbol francés no ha podido ser mejor. Hubo que esperar hasta mediados de septiembre para que el jugador nacido en Guinea-Bisáu debutara con su nuevo club, tras seguir un plan específico para prevenir lesiones. Pero no han podido ser mejores sus primeros minutos con la camiseta del conjunto monegasco.
En su debut, ante el Brujas belga en la Liga de Campeones, el internacional español necesitaría menos de 30 minutos para estrenarse como goleador, aunque no sirvió de mucho, sólo para maquillar el duro 4-1. Sin embargo, fue un primer tanto que no hizo otra cosa que desbordar el tarro de las esencias. En su siguiente partido, en liga ante el Metz, saldría tras el descanso en un partido que estaba igualado (1-1) y su impacto no pudo ser mejor. Doblete para dar la vuelta al marcador y la victoria a su equipo para el que es el último triunfo del equipo dirigido por Adi Huntter por 5-2. Y es que, pese a que a nivel colectivo el Mónaco no ha conseguido ganar ningún partido --dos empates y una derrota--, el nivel futbolístico y goleador de Ansu Fati, que se ha ganado un puesto de inicio en los dos últimos partidos, ha ido al alza.
Así, en sus dos últimos partidos ligueros, ante el Lorient y el Niza, ha anotado otros tres goles. Tantos que sumados al doblete ante el Metz le colocan como máximo goleador de la Ligue 1 con cinco dianas. Un total de seis goles en cinco partidos que suponen el mejor arranque anotador del canterano del Barcelona en su carrera. Unas cifras que tienen aun más relevancia si se tiene en cuenta los minutos que ha estado sobre el césped, 253 minutos, lo que supone un tanto cada 42 minutos.
En términos de puntería, sus datos también son extraordinarios, convirtiendo el gol el 67 por ciento de los remates que ha intentado, según datos de Driblab. Pero su buen momento de forma no sólo se está traduciendo en goles. Ansu Fati, que está partiendo desde una posición de segundo punta, es el tercer mediapunta de las cinco grandes ligas que más ocasiones genera cada 90 minutos (2), y se encuentra en el Top-25 en el porcentaje de acierto en pase en el último tercio de juego (85 por ciento). Además, consigue retener el balón para su equipo en el 87 por ciento de las acciones en las que entra en juego, en el que es el séptimo mejor de las cinco grandes ligas.
Ansu Fati debutó con la Selección en 2020 de la mano de Luis Enrique
Ahora, el gran reto de Ansu Fati debe ser sobreponerse a su gran talón de Aquiles, la regularidad. Desde la temporada 2022-2023 en el Barcelona, el delantero español no ha superado la cifra de los 30 partidos en un mismo curso. Una campaña en la que estableció su techo goleador con nueve goles. Una marca que Ansu Fati aspira a superar este año y que le pueda abrir el retorno a una selección española en la que debutó con Luis Enrique Martínez en septiembre de 2020 y a punto de cumplir 18 años.
Un año antes, Ernesto Valverde le había hecho debutar con el Barcelona con 16 años, 9 meses y 25 días. En total, jugó ocho partidos más con la Selección, con la que estuvo en el Mundial de Catar de 2022 y con la que ganó la Liga de Naciones de 2023, ya con Luis de la Fuente al mando, con el que jugó por última vez en octubre de 2023 contra Noruega, ya sin el protagonismo que había provocado su irrupción y descaro.
✕
Accede a tu cuenta para comentar