Sección patrocinada por sección patrocinada

Fórmula Uno

El tremendo ataque de Ralf Schumacher a Aston Martin: "Tiene que despedir a su hijo"

El ex piloto se mostró contundente al ser preguntado por este tema

Ralf Schumacher
Ralf Schumacher, durante un eventoAgencia AP

La temporada 2026 de Fórmula 1 aún está lejos, pero en Silverstone ya se respira ilusión. Aston Martin se perfila como una de las escuderías llamadas a dar un salto cualitativo con la llegada del nuevo reglamento técnico y, sobre todo, con la incorporación de Adrian Newey, el legendario diseñador que liderará el desarrollo del AMR26. La ambición se palpa en el equipo británico, y Fernando Alonso no ha dudado en alimentar esa expectativa.

En el pasado Gran Premio de Mónaco, el asturiano fue cuestionado por DAZN sobre qué resultado lo haría feliz en esa carrera. Su respuesta fue directa y cargada de mensaje: "Ganar en Australia 2026". Un deseo que refleja la confianza depositada en el proyecto, pero también la presión creciente sobre el rendimiento global del equipo, especialmente de cara a la alineación de pilotos.

Y es precisamente ahí donde surgen las voces críticas. En declaraciones recientes al medio alemán Bild, recogidas por Motorsport, el ex piloto Ralf Schumacher fue tajante al referirse a la situación de Lance Stroll, actual piloto y, además, hijo del propietario del equipo, Lawrence Stroll.

"Si de verdad quiere ser campeón del mundo, tiene que despedir a su hijo", afirmó Schumacher, sin rodeos. El ex piloto basó su argumento en los resultados de clasificación, donde Fernando Alonso ha superado a Lance Stroll durante 27 fines de semana consecutivos, una racha que se remonta al Gran Premio de Gran Bretaña de 2024. "La derrota de Lance en la clasificación por 0-27 ante su compañero lo dice todo. El padre tiene que decidir: emociones o éxito. Si va en serio, tendrá que replantear por completo la alineación de pilotos para 2026. Creo que lo sabe, pero la decisión le resulta difícil", añadió.

Las palabras de Schumacher reavivan un debate constante en torno a Stroll Jr., cuya continuidad ha estado siempre marcada por su vínculo familiar con el propietario del equipo. En un entorno tan competitivo como la Fórmula 1, la meritocracia suele ser el factor decisivo, y con un coche potencialmente ganador en camino, la presión por optimizar cada asiento será máxima.

Por su parte, Fernando Alonso continúa enfocado en lo deportivo. Tras el buen resultado en el Gran Premio de Hungría, el mejor de la temporada para Aston Martin, el bicampeón del mundo pidió calma y análisis. "Necesitamos esta semana en la fábrica para analizar exactamente cuáles son las diferencias entre Spa y Hungría, cuáles son las diferencias también en el coche, en la configuración, en los dispositivos aerodinámicos con los que competimos", declaró.

El escenario está servido. Aston Martin se refuerza con un genio del diseño, sueña con ganar y cuenta con uno de los pilotos más experimentados y competitivos de la parrilla. Pero aún debe resolver una incógnita clave si quiere aspirar al título: ¿mantener el proyecto como una empresa familiar o tomar decisiones difíciles en nombre del rendimiento?

La temporada 2026 puede ser histórica. Pero antes, Aston Martin tendrá que alinear no solo un coche ganador, sino también una dupla capaz de aprovecharlo al máximo.