
Agricultura
15.000 mujeres marroquíes trabajan en la recogida de la fresa en España
El Giobierno de Rabat subraya que se han mejorado las condiciones laborales de las temporeras

Younes Sekkouri, Ministro de Integración Económica, Pequeñas Empresas, Empleo y Capacidades, confirmó ante el Parlamento que el número de mujeres marroquíes que trabajan en los campos de fresas en España ha experimentado un aumento significativo y alcanzó las 15.000 en abril.
Señaló que las autoridades marroquíes y españolas trabajan coordinadamente para resolver cuestiones laborales, como el tema de los permisos de residencia, cuya vigencia se ha ampliado a cuatro años para evitar que se repitan trámites anualmente.
Al-Sakuri también respondió a las acusaciones sobre la difícil situación de las trabajadoras y aseguró que se habían resuelto los problemas que enfrentaban sólo 200 trabajadoras debido a una disputa con un contratista español.
Medios marroquíes recuerdam que se ha creado en Huelva la primera sección sindical de trabajadoras temporeras marroquíes. Esta iniciativa pretende empoderar a estos trabajadores para defender sus derechos y organizar sus filas, con el apoyo del grupo “Trabajadores de Huelva en Lucha” y el Sindicato de Trabajadores de Andalucía (SAT).
✕
Accede a tu cuenta para comentar