Solicitud de becas

Se abre el plazo para solicitar las nuevas becas por hacer prácticas en España: 1.100 euros mensuales a universitarios

El 1 de septiembre fue la fecha de inicio para enviar la propuesta a la fundación, que solo será posible a través del formulario habilitado en la web

Requisitos generales de las Becas MEC 2023-2024
Se abre el plazo para solicitar las nuevas becas por hacer prácticas en España: 1.100 euros mensuales a titulados universitarios y de FPLa RazónLa Razón

Cada año, miles de estudiantes dejan pasar oportunidades fundamentales para su desarrollo académico por no solicitar una beca a tiempo o por desconocer que cumplen con los requisitos. Las ayudas educativas, muchas de ellas respaldadas por fondos públicos, están destinadas a facilitar el acceso a la formación y a reducir las desigualdades. No aprovecharlas implica dejar de lado un recurso pensado para garantizar que el talento y el esfuerzo puedan avanzar sin que las dificultades económicas se conviertan en un obstáculo. La desinformación, la falta de orientación y el temor a no cumplir con los criterios impiden que muchos jóvenes accedan a este apoyo clave.

La importancia de solicitar una beca va más allá del alivio financiero. Obtener una ayuda de este tipo puede abrir puertas a programas de calidad, estancias en el extranjero o materiales que enriquecen la experiencia educativa. Además, postular a tiempo y con la documentación adecuada refleja compromiso y planificación, habilidades que también forman parte del camino académico. Para que estas oportunidades lleguen a quienes realmente las necesitan, es fundamental fomentar una cultura de información, acompañamiento y confianza en el proceso. En este caso, se trata de las becas que ofrece la Fundación SEPI, unas de las más aclamadas.

¿Cuándo puedo solicitar la beca?

Las becas que ofrece la Fundación SEPI, conocidas bajo el nombre del programa de Iniciación en la empresa, suponen una ayuda considerable para todos aquellos estudiantes jóvenes recién graduados o universitarios con hasta 30 créditos pendientes y titulados de FP superior. El plazo de entrega para la solicitud comenzó el pasado 1 de septiembre y el periodo se alarga con fecha límite hasta el domingo 28 de septiembre de 2025, tal y como se aclara en su página web. Estas asignaciones contarán con una duración inicial de seis meses, desde la fecha de incorporación de las persona, comenzando en el segundo proceso del año, alrededor del 17 de noviembre.

Hasta 1.100 euros al mes para titulados universitarios

Por su parte, el mayor aliciente de la ayuda es que la beca contempla una asignación económica mensual de 1.100 euros para titulados universitarios o estudiantes que tengan pendientes hasta los treinta créditos mencionados, mientras que los técnicos superiores de Formación Profesional recibirán una cifra de 1.000 euros al mes. Sin embargo, en determinadas circunstancias, especialmente cuando las prácticas se realizan en el extranjero, estas cantidades pueden incrementarse mediante complementos fijados por la entidad colaboradora. Esta diferenciación busca reconocer el nivel de formación y la posible complejidad añadida de una experiencia internacional.

Cabe destacar que los pagos se efectúan dentro de los primeros cinco días del mes siguiente al periodo trabajado, con las correspondientes retenciones fiscales y cotizaciones establecidas por la normativa vigente. Además, los beneficiarios contarán con un seguro de accidentes y, en el caso de estancias fuera del país, también con un seguro de viaje. La beca incluye la incorporación al Régimen General de la Seguridad Social, aunque sin cobertura por desempleo, garantizando así una protección básica durante el periodo de formación práctica.

Estos son los requisitos a tener en cuenta en la solicitud

Para acceder a esta convocatoria es imprescindible contar con una titulación universitaria oficial o un título de Formación Profesional de grado superior. También pueden postular quienes aún cursan estudios universitarios y tengan como máximo 30 créditos ECTS pendientes antes de incorporarse a la beca. Otro requisito clave es que la fecha de finalización de los estudios no sea anterior al 1 de enero de 2023, lo que garantiza que los perfiles seleccionados estén actualizados y alineados con las demandas actuales del mercado.

Además, los aspirantes deben haber nacido a partir del 1 de junio de 1995 y no contar con experiencia laboral relacionada con la titulación obtenida. Esta condición busca ofrecer una primera oportunidad a jóvenes sin trayectoria profesional previa. También se exige disponibilidad para fijar residencia en el lugar donde se realicen las prácticas y no haber sido beneficiario ni haber renunciado con anterioridad a otra beca otorgada por la Fundación SEPI. El objetivo es asegurar una participación comprometida y ofrecer oportunidades a nuevos candidatos.

¿Cómo enviar la solicitud?

Es fundamental recalcar que la presentación de las solicitudes solo será posible por medio del formulario habilitado en la web oficial. De esta manera, para los usuarios de nuevo ingreso, primero deberán darse de alta, agregando aspectos básicos como el idioma, los datos personales, los estudios cursados y todas la formación incluida en su currículum. También cobra una gran importancia las prácticas antes cursadas y la formación en el extranjero. Una vez rellenado el formulario, deberá enviar la solicitud completando así el proceso.