Seguridad Social

Alfonso Muñoz, funcionario del INSS: "Estas son las tres cuestiones que deberías considerar para solicitar una jubilación anticipada"

El trabajador de la seguridad social explicó las claves a tener en cuenta siempre que se quiera optar a la convalidación de esta acción voluntaria. Seguir estos consejos hará que maximices tus posibilidades

Alfonso Muñoz, funcionario del INSS: "Estas son las tres cuestiones que deberías considerar para solicitar una jubilación anticipada"
Alfonso Muñoz, funcionario del INSS: "Estas son las tres cuestiones que deberías considerar para solicitar una jubilación anticipada"La Razón

Cada vez más trabajadores manifiestan su intención de jubilarse lo antes posible, motivados por el deseo de escapar del desgaste laboral y aprovechar los años de vida con mejor salud. Sin embargo, esta tendencia choca con una realidad económica cada vez más preocupante: la crisis estructural de los sistemas de pensiones. El envejecimiento de la población, la baja tasa de natalidad y la creciente precariedad del empleo están poniendo en jaque la sostenibilidad del modelo actual, criticado por diversos sectores.

Como respuesta, muchos gobiernos han optado por retrasar la edad de jubilación y ajustar los beneficios, dificultando el acceso a una jubilación anticipada. El resultado es una tensión creciente entre las aspiraciones individuales y las limitaciones del sistema, que plantea serias preguntas sobre el futuro del retiro digno. Por tanto, la incertidumbre es el único nexo común que persigue a todos los trabajadores que se acercan a este corte de edad, independientemente de su condición. Varios economistas señalan la imposibilidad de construir un sistema acorde a las demandas establecidas por las tendencias laborales si se sigue a largo plazo con el mismo arquetipo de pensiones.

Otro de los factores que intervienen directamente en esta disyuntiva es la creciente incerteza respecto a los precios de la vivienda. Para los jóvenes, que son los principales perjudicados de toda la pirámide social, resulta imposible independizarse a una edad temprana. Según esclarece el último estudio del Observatorio de Emancipación del Consejo de la Juventud de España (CJE), el 85% de los menores de 30 años no tienen capacidad de emancipación, cifras inéditas que, según establece la gráfica, pueden incrementar en el futuro.

No obstante, volviendo a la situación actual de las pensiones, hay quienes, por distintas condiciones, cuentan con la potestad de postularse para la obtención de una jubilación anticipada a la edad estipulada. Pero, este camino a veces resulta tedioso por la cantidad e impedimentos que uno se encuentra al pasar por la administración pública. Asimismo, algunos beneficios que se pueden obtener tampoco son tenidos en cuenta debido a su desconocimiento.

Las claves a considerar antes de la jubilación anticipada

Alfonso Muñoz, funcionario de la seguridad social en el INSS, conocido por sus vídeos divulgativos relativos a los procedimientos administrativos, expuso las "tres cuestiones que deberías considerar para solicitar una jubilación anticipada". En primer lugar, destaca la posibilidad de maximizar los beneficios de la tasa de desempleo antes de iniciar los trámites para anticipar la jubilación. "Tus cotizaciones en desempleo no afectarán a tu futura jubilación", recalca. Por otra parte, destaca el hecho de que la solicitud en un mes concreto es la clave para obtener los coeficientes reductores más favorables.

"El importe de nuestra jubilación se verá reducida por cada mes que la adelantemos con respecto a la edad ordinaria de jubilación que nos correspondería", señala. Para ello, el momento en el que se solicita es crucial en función de los plazos establecidos. "Un buen momento puede ser el mes de diciembre porque todas las pensiones cuyos hechos causantes sean antes de que termine el año se revalorizarán al años siguiente con el IPC", agrega el trabajador.

Pero todo dependerá del porcentaje de revalorización que se aplique en ese año. Respecto a la última consideración, sostiene el hecho de que no se solicite cuando queden dos años para cumplir la edad. "Quizás te interese solicitar la jubilación un año y nueve meses antes", concluye. Esta diferencia se debe a que durante esos tres meses, los coeficientes reductores con más desfavorables.

Requisitos para presentar la jubilación anticipada voluntaria

Existe un listado de requisitos imprescindibles para efectuar la solicitud y que está tenga posibilidades de ser aceptada. Estos guardan relación, por un lado, con los años cotizados durante la vida laboral del contribuyente y, por otro, con la edad actual del momento exacto en el que se presentan los papeles:

  • Cotización mínima requerida: como mínimo se necesitan 35 años cotizados y, de los cuales, al menos dos de ellos deben estar contenidos dentro de los quince años anteriores a la solicitud.
  • Respecto a la edad mínima: si cuentas con al menos 38 años y 3 meses cotizados en el expediente, la solicitud se puede presentar con 63 años: Si por el contrario no superas esa cuantía de cotización, pero si con 35 años cotizados de la manera antes esclarecida, con 64 años y 8 meses, puedes presentarla.