
Empresarios
Ángela de Miguel, candidata de Garamendi, gana las elecciones en Cepyme y presidirá la patronal los próximos cuatro años
Se impone a Gerardo Cuerva por un estrecho margen de una treintena de votos
Las polémicas elecciones a Cepyme ya tienen ganador. Su nombre es Ángela de Miguel y dirigirá los destinos de la patronal de las pymes durante los próximos cuatro años. Después de una campaña que ambas candidaturas han calificado como "sucia" y en la que se han acusado mutuamente de lanzar "infundios" y "difamaciones", De Miguel ha conseguido la mayoría de votos para abordar un "nuevo proyecto integrador", aunque con un estrecho margen de una treintena de votos, lo que confirma la división en la patronal.
A estas elecciones internas habían concurrido como candidatos el actual presidente, Gerardo Cuerva, y la presidenta de CEOE-Cepyme Valladolid, Ángela de Miguel, que era la aspirante que contaba con el apoyo público de la dirección de la CEOE y de su presidente, Antonio Garamendi, cuya relación personal con Cuerva se ha ido enfriando desde la reforma laboral y el Manifiesto contra esa reforma, motivo que terminó de alejarles.
El pasado enero, Garamendi pidió al presidente de Cepyme que diera un paso al lado y no se presentara a la reelección para dar un "nuevo impulso" a esta patronal a cambio de ofrecerle un puesto de relevancia internacional en CEOE. Pero Cuerva se negó a aceptar lo que consideró "una imposición inaceptable" y decidió plantar batalla, lo que hizo que Garamendi impulsara la candidatura de Ángela de Miguel, que fue ganando enteros a medida que avanzaba la campaña en medio de acusaciones cruzadas de copar el voto delegado, que ya había provocado un primer cisma entre junta, consejo y vicepresidentes de la entidad por la limitación de voto.
Tras la polémica, las elecciones se desarrollaron finalmente sin limitar el voto delegado, después de que Cuerva tuviera que dar marcha atrás a la reforma del reglamento interno de Cepyme para limitarlo. Según denunciaron fuentes de su candidatura, su intención de limitar el voto fue consecuencia de las "presiones económicas" ejercidas desde la CEOE para acaparar voto entre las asociaciones sectoriales y relacionadas con el uso del patrimonio sindical, que está a nombre de la patronal presidida por Garamendi, y de las que fue advertido por varias de estas organizaciones. Pese a ello, desde el lado de De Miguel también acusaron a Cuerva de ser el que "verdaderamente estaba acumulando el voto delegado".
Finalmente, los empresarios de las pequeñas y medianas empresas han decidido que el presidente para los próximos cuatro años sea Ángela de Miguel, que afronta un nuevo proyecto en el que "caben todos sin exclusión". De Miguel ha defendido "una Cepyme de abajo a arriba" y que "luche por las pymes de verdad para recuperar el protagonismo que merecen".
El presidente de CEOE, Antonio Garamendi, a las puertas la Asamblea Electoral de Cepyme había llamado a la "unidad empresarial" y lamentado que se haya hecho "público" un debate que debería haberse trabajado de manera "interna". "En este caso, alguno ha preferido hacerlo muy público y jugar un partido más público y político que realmente sería un tema como es el de la organización interna de pymes". En este sentido ha condenado las "difamaciones" contra él y la candidata a la que apoyaba vertidas durante la campaña electoral, asegurando que esta no tiene que ver "con que alguien se meta con el de enfrente, cuando somos compañeros. Creo que es lo que ha sobrado".
✕
Accede a tu cuenta para comentar