Banca

Banco Sabadell gana 489 millones hasta marzo, un 58,6% más

Eleva su capital hasta el 13,31%. La distribución prevista con cargo a los resultados de 2025 será de 1.300 millones de euros entre dividendos en efectivo y recompras de acciones

Economía/Finanzas.- La ACCO envía a la CNMC el informe sobre la OPA de BBVA a Banco Sabadell
Sede del Banco SabadellEuropa Press

Banco Sabadell logró un beneficio neto de 489 millones de euros en el primer trimestre de 2025, tras incrementarlo un 58,6% interanual, lo que ha permitido elevar su rentabilidad RoTE en 276 puntos básicos interanual, hasta el 15%, situando su ratio de capital en el 13,31%, tras generar 29 puntos básicos de capital en el trimestre, "por encima de las expectativas", apunta la entidad, y 103 puntos básicos en términos interanuales.

Las cuentas del primer trimestre se han visto impulsadas por unos mayores volúmenes gracias a la "robusta evolución de la actividad comercial, la mejora de la calidad de los activos y el descenso de las provisiones", así como por el crecimiento de la filial TSB, apoyado en la cobertura de tipos de interés. Estos resultados "están alineados con los objetivos financieros establecidos para 2025, lo que reafirma el compromiso de la entidad con la consecución de sus planes y la fiabilidad de su proyecto en solitario", explican en su comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Los ingresos del negocio bancario -que agrupa el margen de intereses y las comisiones netas- alcanzaron los 1.560 millones de euros en el primer trimestre de 2025, prácticamente en línea (-0,7%) con el mismo periodo del año anterior. La caída del margen de intereses de 1.216 millones de euros (-1,3%) se vio compensada por el crecimiento de las comisiones netas por valor de 344 millones de euros (+1,3%).

Los costes totales se situaron en 758 millones, un 0,9% interanual más, "en línea con lo esperado". Por su parte, el margen recurrente -margen de intereses más comisiones menos costes recurrentes- se situó en 801 millones de euros (-2,3%), lo que ha llevado a la ratio de eficiencia a mejorar en 1,4 puntos en la comparativa interanual, hasta cerrar en 46,2%.

La entidad que dirige César González-Bueno también ha destacado la reducción del 29,2% de las provisiones totales a cierre de marzo de 2025, hasta situarse en 148 millones de euros, "principalmente como resultado de una mejora del perfil de riesgo", lo que permite al Sabadell "mejorar tanto en el coste de riesgo de crédito, que se reduce en 22 puntos básicos interanual, situándose en 18 puntos básicos a cierre del primer trimestre, como en el coste de riesgo total, el cual cae en 16 puntos básicos en la comparativa interanual, colocándose en 35 puntos básicos, mejor de lo previsto", inciden desde el banco.

En cuanto al impuesto a la banca, han registrado un pago de 31 millones, que corresponden a una cuarta parte de la totalidad estimada para todo el ejercicio, una cifra muy por debajo de los abonado en el primer trimestre de 2024, en el que la entidad apuntó la totalidad de este gravamen, por importe de 192 millones, en la línea de otros productos y cargas de explotación, mientras que en el primer trimestre de 2025 ha pasado a anotarse por la línea de impuesto sobre beneficios.

La inversión crediticia viva cerró el pasado mes de marzo con un saldo de 158.308 millones de euros, un 5,0% más interanual. En España, la nueva producción de crédito a empresas, es decir, la financiación a medio y largo plazo sin incluir el circulante, asciende a 4.510 millones de euros en el primer trimestre de 2025, lo que supone un incremento del 1% respecto al mismo periodo del año anterior. A su vez, la concesión de hipotecas crece un 81% interanual hasta marzo, con 1.645 millones.

El consejero delegado, César González-Bueno, ha destacado que "continuamos ofreciendo mensajes positivos: Tenemos un modelo de negocio claro, que funciona cada vez a mayor velocidad y que nos da una gran capacidad de generación de capital para nuestros accionistas". En este sentido, ha anunciado en que "hemos generado más capital del que habíamos anunciado y eso nos permite elevar de nuevo nuestra estimación de remuneración a los accionistas. Calculamos que en el conjunto de 2024 y 2025, la suma de dividendos y de recompras de acciones ascenderá a un total de 3.400 millones de euros".

En cuanto a la retribución al accionista, la entidad ha confirmado que podrá dedicar este año 100 millones de euros más de lo estimado. En total, la distribución prevista con cargo a los resultados de 2025 será de 1.300 millones de euros entre dividendos en efectivo y recompras de acciones, que sumados a los 2.100 millones con cargo a 2024 se elevan a 3.400 millones en los dos ejercicios. El pago en efectivo por acción será este año, al menos, igual que la del anterior. Banco Sabadell ha ejecutado hasta el momento un 21% de sus programas de recompra de acciones previstos por un total de 1.002 millones de euros para este año.