Vivienda

Cómo conseguir un piso gratis: el deseo de todo ciudadano

Un agente inmobiliario ha creado un sorteo donde el ganador se lleva un piso totalmente gratis

Alerta: aumentan las inspecciones en los pisos turísticos en Asturias en un 90% en un año
Llaves de un piso

En la actualidad, encontrar una vivienda en España se ha convertido en un desafío para una gran parte de la población. El mercado inmobiliario atraviesa una crisis caracterizada por sus altos precios, escasa oferta y dificultades estructurales que afectan especialmente a los jóvenes y a los colectivos más vulnerables.

Tanto el mercado del alquiler como el de compra se encuentran altamente tensionados por el elevado precio que se ha establecido en España. La escasa oferta de viviendas es uno de los factores más determinantes en esta problemática, puesto que impide el acceso a un piso a millones de personas. Además, la construcción de viviendas nuevas no ha logrado cubrir la demanda existente, lo que ha generado un déficit de viviendas que se estima en más de 740.000 desde 2010 según Idealista.

Y ante este problema que no parece tener solución a un corto plazo, un agente inmobiliario ha decidido realizar un sorteo muy especial entre todos sus seguidores. Ante las dificultades para lograr una vivienda, el experto ha decidido iniciar un sorteo de nada más y nada menos que un piso.

Un piso totalmente gratis

Guzmán del Pino, un agente inmobiliario experto en búsqueda de propiedades y gestión de inversiones patrimoniales ha publicado a través de sus redes sociales un vídeo donde anuncia el sorteo de un piso totalmente gratis entre todos sus seguidores.

Tal y como explica, el sorteo consta de una vivienda totalmente pagada a elección del ganador, es decir, que el afortunado podrá escoger el piso en la región donde quiera.

Las condiciones del sorteo

A raíz del vídeo publicado, el experto inmobiliario ha publicado otro vídeo en sus redes sociales donde aclara los requisitos para acceder al sorteo. Estos son:

  • Seguir su cuenta de Instagram: @Guzman_del_pino
  • Seguir su cuenta de Tik Tok: @Guzmandelpino
  • Comentar en su publicación con el siguiente mensaje: #Unpisogratis y la ciudad donde se desea el piso.
  • Compartir la publicación.

Los okupas, un problema añadido a la vivienda

La okupación ilegal de viviendas es un fenómeno que ha generado un intenso debate en España, especialmente en áreas urbanas como Madrid y Barcelona. Aunque los datos oficiales indican que las okupaciones representan una mínima parte del parque inmobiliario, el impacto en los propietarios afectados y la percepción pública del problema son significativos.

En 2024, se registraron 16.426 denuncias por okupación en España, lo que representa un aumento del 7,4% respecto al año anterior. Cataluña lidera con 7.009 casos, seguida por Andalucía (2.207), Comunidad Valenciana (1.767) y Madrid (1.451).

Pero es que a este problema se suma otro: la lentitud del sistema judicial. En 2022, el tiempo medio para resolver un caso de okupación fue de 20,5 meses, un aumento significativo respecto a los 4,9 meses de 2018 . Esta demora dificulta la recuperación de las viviendas por parte de sus propietarios y genera incertidumbre jurídica.