
Mercados
Escándalo en Marruecos por el alza de los precios del pescado debido a los intermediarios
Desde que salen del puerto hasta la compra por los ciudadanos se multiplican por diez

Los precios de los alimentos son siempre motivo de preocupación entre los consumidores. En pleno Ramadán, cualquier alza los sectores con menos poder adquisitivo de Marruecos están atentos a cualquier variación y si no está justificada es acogida con la lógica indignación y malestar.
Unas declaraciones de Bazin Muhammad, miembro de la Federación de Cámaras de Pesca de Rabat, miembro de la Cámara del Atlántico Sur y presidente de la Confederación de Marineros y Barqueros, ha revelado datos interesantes sobre los precios del pescado en los mercados del vecino país y señalado señalando la existencia de una importante manipulación de precios a pesar de los acuerdos oficiales establecidos por los puertos.
Explicó en un comunicado de prensa que los precios reales del pescado en los puertos oscilan entre 2,5 y cuatro dirhams por kilogramo (0,40 euros), según los acuerdos firmados entre los profesionales y la Oficina Nacional de Pesca bajo la supervisión del Ministerio de Pesca Marítima.
Subrayó que estos precios incluyen tipos básicos como las sardinas, cuyo precio no deben superar entre los tres y los cuatro dirhams el kilogramo, la capella, a 2,5 dirhams y el lanchoe, que no debe superar los seis.
A pesar de estos acuerdos, Bazin denuncia que los precios en los mercados marroquíes superan con creces el precio real: el pescado a veces alcanza los 30 dirhams por kilogramo y otras veces los 15 dirhams, lo que plantea interrogantes sobre las razones de esta importante disparidad.
Destacó que los acuerdos no se han implementado correctamente sobre el terreno; aseguró que los puertos marroquíes, desde Nador hasta Lagouira, se ajustan a los precios oficiales. Sin embargo, la falta de supervisión en la cadena de distribución permite que intermediarios ilegales controlen los precios y los incrementen injustificadamente.
Todo esto genera enormes ganancias a expensas de los marineros y los consumidores, crean una gran brecha entre los precios en los puertos y los mercados locales", amenazan al sector y afectan negativamente a los ciudadanos marroquíes.
Las declaraciones de Bazin --subrayab medios marroquíes-- han puesto en una posición difícil al Ministerio de Pesca Marítima y a la Oficina Nacional de Pesca, que parecen incapaces de implementar los acuerdos y mantener una supervisión efectiva, lo que agrava aún más estas prácticas que afectan a los ciudadanos.
✕
Accede a tu cuenta para comentar