Turismo
España recibió hasta agosto 66,8 millones de turistas internacionales, que gastaron más de 90.000 millones
El sector turístico avanza cada vez está más cerca de superar los 100 millones de turistas internacionales este año. De hecho, en los ocho primeros meses del año, España alcanzó los 66,7 millones
El verano marca el inicio de la gran migración vacacional. Con el calor y los días largos, millones de viajeros ponen rumbo a sus destinos favoritos mientras ciudades, playas, aeropuertos y entornos naturales se transforman para acoger la esperada temporada alta. Según los datos difundidos este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE), España recibió en agosto 11,25 millones de turistas extranjeros, un 4,5% más que en el mismo mes de 2024. El gasto también mostró buenos resultados: alcanzó los 16.390 millones de euros frente a los 15.363 millones que gastaron en 2024, incrementándose así un 6,7% en tan solo un año.
Con estos datos, el sector turístico avanza con paso firme y cada vez está más cerca de superar los 100 millones de turistas internacionales este año. De hecho, en los ocho primeros meses del año, España alcanzó los 66,7 millones (+3,9%) y el gasto aumentó un 7,1% hasta los 92.463 millones de euros, lo que refleja un mes más el incremento del desembolso por turista.
Los británicos, alemanes y franceses fueron, un año más, los extranjeros que más visitaron nuestro país.Reino Unido fue el principal país de residencia en agosto, con 2,2 millones de turistas, una cifra un 4,4% superior a la del mismo mes del año anterior. Además, estos turistas gastaron en estos 30 días 3.141 millones de euros, un 3,8 más.
El siguiente país fue Francia, ya que llegaron 2,03 millones de turistas franceses a España en el octavo mes del año -un 5,1% menos que en 2024-; mientras que su gasto creció un 6,8% hasta alcanzar los 2.202 millones de euros.
De Alemania llegaron 1,3 millones de turistas después de aumentar los visitantes un 4,4% respecto a agosto del 2024. El gasto aumentó un 5,3% respecto al mismo mes del año anterior, con un total de 1.827 millones de euros.
La entrada de turistas procedentes de Estados Unidos cayó en agosto un 0,9 %, hasta 366.066 personas, aunque en el acumulado del año creció un 3,1% y sumó algo más de tres millones de llegadas.
Asimismo, este mes vuelve a destacar el crecimiento de Portugal, cuyos visitantes aumentan un 24% y se situaron en los 652.946 de turistas.
Concretamente, cada turista gastó un promedio de 1.457 euros, un 3,6% más respecto al año anterior; mientras que el gasto medio diario de los visitantes se situó en 198 euros, con un crecimiento interanual del 4,9%.
En el acumulado del año, los principales emisores de turistas hacia España siguen siendo los habituales: desde Reino Unido vinieron hasta agosto 13,2 millones (el 4,3 % más); desde Francia, 9,1 millones (apenas el 0,1 % de aumento), y de Alemania, 8,2 millones (2 % más).
De los 66,7 millones de turistas que llegaron entre enero y agosto, 43,4 millones se alojaron en hoteles (1,5% mas) y 8,3 millones en viviendas de alquiler (7,8% más). El mayor crecimiento se dio en las entradas de los extranjeros que tienen vivienda en propiedad (un 10,2% más, hasta 3,6 millones). Otros 7,4 millones se alojaron en casas de familiares o amigos (8,6% más).
Baleares, el destino preferido en agosto
Las Islas Baleares fueron el destino principal de los turistas en agosto, con el 22,5% del total. Le siguen Cataluña (19,4%) y Andalucía (15,3%). A la comunidad de Baleares llegaron un 3,5% más de turistas que en el 2024, con 2,5 millones de visitantes en este mes. Cataluña recibió un total de 2,2 millones de turistas extranjeros, un 4,3% menos que en agosto de 2024; y Andalucía es la que más crece en número de visitantes en términos relativos, un 7,6% y alcanza los 1,7 millones de viajeros.
En cuanto al gasto, las comunidades autónomas de destino principal con mayor peso en el gasto de los turistas en agosto fueron Islas Baleares (con el 23,9% del total), Cataluña (19%) y Andalucía (14,5%). El gasto de los turistas aumentó un 9,8% en tasa anual en Baleares, hasta los 3.910 millones de euros; un 1,8% en Cataluña, con 3.112 millones de euros; y un 4,1% en Andalucía, con un total de 2.375 millones de euros.
Reino Unido, mayor número de visitantes y de gasto hasta agosto
Los principales países emisores -en cuanto a visitantes- en los ocho primeros meses del año fueron Reino Unido (con cerca de 13,2 millones y un aumento del 4,3%), Francia (con casi 9,2 millones y un incremento del 0,1%) y Alemania (con más de 8,2 millones, un 2,0% más).
Asimismo, estos países también fueron los que más gastaron. Hasta agosto Reino Unido fue el país con mayor gasto acumulado (17,9% del total), seguido de Alemania (11,6%) y Francia (9,1%).
En los ocho primeros meses de 2025 las comunidades con mayor gasto acumulado fueron Cataluña (con el 18,3% del total), Canarias (17,6%) e Islas Baleares (16,8%).