Vivienda

Esta es la provincia más barata de España para vivir con los alquileres más bajos

El precio medio del alquiler en el país ha alcanzado los 13,5 euros por metro cuadrado al mes, lo que supone un aumento interanual del 11,5% durante 2024

Esta es la provincia más barata de España para vivir con los alquileres más bajos
Esta es la provincia más barata de España para vivir con los alquileres más bajosistock

El acceso a una vivienda asequible se ha convertido en uno de los principales retos sociales y económicos en España. Con un incremento constante en los precios de compra y alquiler en los últimos años, cada vez son más las personas y familias que se ven obligadas a destinar una parte significativa de sus ingresos al pago de la vivienda. Según los últimos datos del portal inmobiliario Idealista, el precio medio del alquiler en el país ha alcanzado los 13,5 euros por metro cuadrado al mes, lo que supone un aumento interanual del 11,5% durante 2024. Esta situación ha agravado la brecha entre salarios y costes de vida, especialmente en las grandes ciudades como Madrid, Barcelona o Palma de Mallorca, donde los precios son prácticamente prohibitivos para buena parte de la población.

Frente a esta realidad, hay provincias que aún resisten el empuje inflacionario del mercado inmobiliario. Una de ellas es Zamora, que actualmente se posiciona como la provincia más barata de España para vivir en régimen de alquiler.

Zamora, la más económica del país

Zamora, ubicada en la comunidad autónoma de Castilla y León, ha registrado el precio medio de alquiler más bajo entre todas las capitales de provincia, situándose en 6,9 euros por metro cuadrado al mes. Este dato, recogido por el portal Idealista a inicios de 2025, sitúa a Zamora muy por debajo de la media nacional, y refuerza su posición como una alternativa asequible para quienes buscan estabilidad económica y calidad de vida.

A pesar de ser una de las más baratas, Zamora también ha experimentado subidas: el precio del alquiler ha aumentado un 17,1% en el último año, lo que evidencia una creciente demanda que empieza a impactar incluso en zonas tradicionalmente económicas.

Vida tranquila y asequibilidad: el nuevo atractivo del interior

La baja densidad de población, la tranquilidad de sus calles, y la riqueza patrimonial y natural de Zamora están atrayendo cada vez a más personas que huyen del estrés de las grandes urbes y buscan un estilo de vida más pausado y accesible. La disponibilidad de servicios, el bajo coste general y el patrimonio cultural —como su impresionante conjunto de iglesias románicas y la cercanía con espacios naturales—, convierten a la provincia en un destino atractivo no solo para jubilados, sino también para jóvenes que teletrabajan o quieren emprender en entornos rurales.

Otras provincias donde aún es posible alquilar barato

Además de Zamora, hay otras provincias que destacan por sus precios asequibles. Es el caso de Jaén, con una media de 6,11 €/m², y Ciudad Real, con 6,14 €/m², también según Idealista y Fotocasa. Estas provincias comparten características similares: menor presión demográfica, mercado inmobiliario menos tensionado y entornos urbanos más relajados.

¿Una oportunidad a corto plazo?

Aunque actualmente siguen siendo opciones económicas, el crecimiento de la demanda en estas zonas podría hacer que los precios suban en los próximos años, sobre todo si el desequilibrio del mercado en las grandes ciudades se mantiene. Zamora y otras provincias similares se están convirtiendo en refugios asequibles, pero esta situación podría cambiar si no se implementan políticas que garanticen un acceso justo y sostenible a la vivienda.

Por ahora, quienes buscan una alternativa económica sin renunciar a una buena calidad de vida pueden mirar hacia el interior de España. Y es en Zamora donde, al menos por ahora, se encuentra el equilibrio ideal entre coste y bienestar.