Infraestructuras

Ferrovial completa su salida del aeropuerto de Heathrow con la venta de un 5,2% a Ardian por 552 millones de euros

La operación le reportará un beneficio de 31 millones adicional al contabilizado en 2024

Un avión aterriza en el aeropuerto de Heathrow
Un avión aterriza en el aeropuerto de HeathrowNEIL HALLAgencia EFE

Ferrovial ha cerrado su salida del aeropuerto londinense de Heathrow. La compañía de origen español y sede en Países Bajos ha completado este jueves la venta del 5,25% de la matriz que controla la infraestructura británica, FGP Topco, al fondo de inversión Ardian, que ha desembolsado 466 millones de libras esterlinas (551 millones de euros). Mediante esta operación, Ardian también ha adquirido el 2,65% de FGP Topco a La Caisse y el 2,1% de esta matriz a USS, según ha informado Ferrovial en un hecho relevante enviado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Con esta operación, la compañía controlada por la familia Del Pino se ha deshecho por completo de su participación que tenía en el aeropuerto londinense a través de la tercera operación en apenas un años.

Ferrovial ya completó en diciembre la venta de una participación del 19,75% del aeropuerto, lo que se unía a otra transacción realizada en junio de 2024 por la que la multinacional española y otros accionistas vendieron otro 37,62% a Ardian y The Public Investment Fund (PIF), el fondo de inversión pública de Arabia Saudí.

La multinacional ha asegurado que la operación reportará un beneficio estimado de 31 millones de euros a 30 de junio de 2025, adicionalmente al beneficio contabilizado en 2024 como valor razonable de la inversión financiera.

La venta se ha completado tras cumplimentarse todas las condiciones aplicables y, en total, la operación ha ascendido a 887,5 millones de libras esterlinas (1.031 millones de euros), según ha resumido Ferrovial.

Con su adiós a Heathrow y los ingresos que ha recibido, Ferrovial logra nuevos fondos con los que buscar otras opciones de mayor rentabilidad. El grupo tiene el foco puesto en Norteamérica, donde suma importantes concesiones de autopistas, así como la nueva Terminal 1 del aeropuerto JFK.

Desde su adquisición en 2006, el grupo había invertido más de 12.000 millones de libras con proyectos como la apertura de la Terminal 5 (inaugurada en marzo de 2008 con un coste de 4.300 millones de libras) o la construcción de la Terminal 2 o "Terminal de la Reina", que se abrió en 2014 tras 3.000 millones de inversión. También destaca la construcción del sistema de equipaje integrado más grande del mundo con el que ha reducido un 22% las maletas perdidas o retrasadas.