
Autónomos
El Gobierno estudia prorrogar a 2026 los programas de apoyo a la digitalización de empresas y autónomos Kit Digital y Kit Consulting
Las dos últimas convocatorias se cerrarán el próximo 31 de octubre

El Ministerio de Transformación Digital y Función Pública estudia una prórroga de los programas de apoyo a la digitalización de empresas y autónomos Kit Digital y Kit Consulting, según han señalado fuentes oficiales.
En esta línea va también una proposición no de ley que ha registrado el PSOE en el Congreso de los Diputados, a la que ha tenido acceso Servimedia, en la que insta al Gobierno a "estudiar la prórroga de iniciativas como Kit Digital y Kit Consulting a partir de 2026, especialmente en lo relativo a la adopción de herramientas de IA por parte de pequeñas y medianas empresas".
De Kit Digital solo quedan dos convocatorias abiertas, y la fecha final de solicitud es el próximo octubre. Se trata, por un lado, de la línea dirigida a comunidades de bienes, sociedades civiles con actividad mercantil, sociedades civiles profesionales y explotaciones agrarias de titularidad compartida (todas ellas con menos de 50 empleados), con cuantías de 3.000, 6.000 y 12.000 euros en función al tamaño de la empresa. La segunda convocatoria abierta está dirigida a empresas de entre 0 y menos de 3 empleados, con una dotación de 3.000 euros.
Hasta la fecha, según los últimos datos actualizados facilitados a Servimedia por Red.es, se han concedido 839.000 ayudas de Kit Digital, lo que equivale a más de 3.300 millones de euros, por encima de los 3.067 millones con que partió inicialmente el plan, que después se ha visto reforzado con varias ampliaciones pesupuestarias.
En cuanto al programa Kit Consulting, se han concedido hasta la fecha 20.600 ayudas, por un importe de más de 283 millones de euros. La solicitud de este programa finalizó 31 de marzo de 2025.
La petición del PSOE para extender al año próximo ambos planes forma parte de un paquete de medidas que plantea el principal partido de la Cámara Baja en la proposición no de ley del PSOE para potenciar la adopción de herramientas de inteligencia artificial por parte de las pymes.
Los datos muestran que en 2024 el 44% de las empresas de más de 249 personas utiliza inteligencia artificial; en las medianas (de 50 a 249 personas), su adopción es menos de la mitad que en las de mayor tamaño, un 20,6%; entre las pequeñas (de 10 a 49 personas), sólo el 8,6% cuenta con esta tecnología; y por último, en las microempresas (menos de 10 personas), la penetración de la IA apenas alcanza el 7%.
Aparte de la prórroga de Kit Digital y Kit Consulting a partir de 2026, el PSOE plantea al Gobierno que se refuercen los servicios de asesoramiento público con perfiles especializados en IA y conocimiento del tejido productivo local, en el marco de las oficinas Acelera Pyme.
El PSOE también que el Ejecutivo central, en coordinación con las comunidades autónomas, aumente las plazas públicas de FP dirigidas a formar especialistas en inteligencia artificial y otras herramientas tecnológicas, como computación en la nube y análisis de microdatos.
✕
Accede a tu cuenta para comentar