Cargando...

Apagóin

Gran apagón: recuperado el 99% del suministro eléctrico, el 50% de los Cercanías y varias conexiones de AVE y Larga Distancia

Rodalies en Cataluña se encuentra suspendido debido a la inestabilidad de la tensión en la red eléctrica. El Rey presidirá esta mañana la reunión del Consejo de Seguridad Nacional convocado por Pedro Sánchez en La Moncloa

Apagón.- Tráfico lento en varios puntos de entrada a Madrid, Baracaldo, Barcelona, Valencia o Sevilla tras el apagón EUROPAPRESS

Tras una larga noche de incertidumbre que dejó ayer a toda a España a oscuras desde las 12:30h, el 99,16% de la demanda energética peninsular (21.265 megavatios) se había recuperado ya a las 06:00 horas de la mañana en el territorio peninsular. Según datos de Red Eléctrica y del Ministerio de Transición Ecológica, el 100% de las subestaciones de la red de transporte de electricidad están ya en servicio.

Los servicios de AVE y Larga Distancia se están recuperando paulatinamente "en función de la recuperación del suministro en las líneas y tramos afectados". A las 7:15h operaban con normalidad las conexiones entre Madrid-Barcelona, Madrid-Valencia/Murcia/Alicante, Madrid-Granada, Madrid-Málaga, Madrid-País Vasco, Madrid-Algeciras y Madrid-Pamplona. No obstante, Renfe ha señalado que se pueden producir retrasos e incidencias hasta la normalización de los servicios.

Aún cuenta con problemas de circulación las siguientes conexiones: Málaga- Granada, Madrid-Sevilla (se realiza servicio por carretera entre Sevilla-Córdoba), Madrid-Santander, Madrid-Huelva, Madrid-Badajoz, Madrid-Cádiz, Madrid-Galicia, Madrid-Asturias Madrid-Salamanca, Madrid-Logroño, Barcelona-Alicante (Euromed) y País Vasco-Barcelona

En Cercanías, todas las líneas operan al 50%. No obstante, el servicio ferroviario de Rodalies en Cataluña se encuentra suspendido debido a la inestabilidad de la tensión en la red eléctrica para garantizar la circulación de los trenes, según informa Renfe.

Tras el apagón eléctrico de ayer lunes, Renfe preveía tener hoy en funcionamiento el 60 % del servicio de Rodalies, aunque con retrasos y algunas líneas suspendidas.En una atención a los medios, el portavoz de Rodalies, Antonio Carmona, ha explicado este martes que, a pesar del trabajo realizado por el personal de Renfe y Adif durante toda la noche, la inestabilidad de la red eléctrica no permite ofrecer el servicio con seguridad, por lo que se ha decidido suspenderlo.

Sin embargo, el Metro de Barcelona y los Ferrocarriles de la Generalitat sí están operativos. La red de Metro de Madrid ha reanudado el servicio a las 08:00 horas de la mañana (80% del servicio). Además, todas las líneas de autobús urbano e interubano operan con normalidad y serán gratuitas, según ha informado la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, en redes sociales.

Por su parte, los centros de control aéreo afectados han recuperado el 100% de la capacidad. Aunque todos los aeropuertos siguen operativos, se recomienda a los pasajeros que chequeen el estado de los servicios de transporte público y que consulten con su aerolínea el estado de su vuelo por las posibles reprogramaciones. En cuanto al transporte por carretera, la DGT sigue recomendando evitar desplazamientos innecesarios porque hay zonas todavía sin luz.

En cualquier caso, continúan las labores de reposición para tratar de recuperar cuanto antes la plena normalidad tras el apagón eléctrico masivo que afectó a toda la Península Ibérica, tras la pérdida súbita de 15 gigavatios de generación eléctrica en tan solo cinco segundos por razones que aún se investigan, según informó anoche el presidente del Gobierno. El Rey presidirá esta mañana la reunión del Consejo de Seguridad Nacional convocado por Pedro Sánchez en La Moncloa.

En Portugal, el primer ministro en funciones, Luís Montenegro, informó de que el 80% de la población ya tiene el suministro de energía asegurado después de el apagón masivo que afectó a la Península Ibérica.