
Energía
Iberdrola compra la distribuidora eléctrica británica North West por 5.000 millones de euros
Con esta operación, se convertirá en la segunda empresa de transporte y distribución eléctrica más grande del Reino Unido
Iberdrola amplía su negocio de redes con la compra de la distribuidora eléctrica británica Electricity North West (ENW) por 5.000 millones de euros, según ha informado la compañía española y propietaria de la también británica Scottish Power -su última gran compra en 2006 hasta la de ENW-, en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Tras dar a conocer la operación, Iberdrola rebota más de un 2,50% en Bolsa.
Con esta operación, Reino Unido se convierte en el primer país para Iberdrola por base de activos de redes, con unos 14.000 millones de euros, seguido de Estados Unidos con 13.300 millones de euros, y la firma española pasará a ser la segunda empresa de transporte y distribución eléctrica más grande del Reino Unido.
Iberdrola explica que esta compra "se enmarca en sus objetivos del Plan Estratégico 2024-2026" al potenciar el negocio de redes en países con sólido rating, como la calificación crediticia de AA de Reino Unido y supone la consolidación de su posición en el mercado de transporte y distribución de energía en el Reino Unido.
ENW "supone una oportunidad única para Iberdrola", explica la compañía, al tratarse de la empresa que se sitúa entre las dos compañías de distribución en Escocia de Scottish Power. ENW distribuye electricidad a casi cinco millones de clientes en la zona noroeste de Inglaterra, en ciudades como Manchester, Lancaster y Barrow, y cuenta con 60.000 km de redes de distribución de electricidad. Así, a partir de ahora, Iberdrola distribuirá electricidad a unos 12 millones de personas y contará con más de 170.000 kilómetros de redes. Además, dará empleo a más de 8.500 personas en todo el país.
La eléctrica presidida por Ignacio Galán ha comprado el 88% del capital social de la compañía eléctrica británica North West (ENW) por 2.530 millones de euros, siendo el valor total de la compañía por el 100%, incluyendo deuda, de 4.990,3 millones de euros. Iberdrola se ha hecho con ENW después de que fuese rechazada la oferta de su único rival, el consorcio formado por Engie y la entidad canadiense Caisse de Dépôt et Placement du Québec (CDPQ).
La operación se ha estructurado mediante una compraventa de participaciones representativas de, aproximadamente, un 85,6% del capital social de ENW Holding y una ampliación de capital dineraria en ENW Holding por medio de la cual Iberdrola adquirirá en la misma fecha una participación adicional de, aproximadamente, un 2,4% del capital social de dicha sociedad, hasta alcanzar el 88%.
Una vez consumada la transacción, el consorcio KDM, liderado por la sociedad japonesa Kansai Electric Power Co, actual socio de ENW Holding, conservará una participación de un 12% en el capital social de ENW Holding. Iberdrola prevé cerrar la adquisición a finales del primer semestre de 2025 o a principios del segundo semestre. La consumación de la operación está sujeta a la obtención de la aprobación por parte del Gobierno del Reino Unido y de la autoridad de defensa de la competencia y los mercados (Competition and Markets Authority) de ese país.
La compra permitirá elevar a Iberdrola elevar su base de activos regulados por encima de los 51.000 millones de euros, llevar su resultado bruto de explotación (Ebitda) hasta los 15.000 millones de euros, mientras que elevará su deuda neta hasta unos 53.000 millones de euros, sumando unos 2.600 millones de euros de deuda neta de ENW. No obstante, Iberdrola señaló que la adquisición no tendrá impacto en la calificación crediticia del grupo, lo que reafirma el pleno compromiso de la compañía "con la solidez financiera".
La adquisición de ENW encajaba en la estrategia de Iberdrola, que contaba con una importante caja tras la renuncia a la adquisición en Estados Unidos de PNM y la venta de sus activos en México por un importe superior a los 5.400 millones de euros, con unas plusvalías de 1.165 millones de euros después de impuestos.
✕
Accede a tu cuenta para comentar