Bolsa

Un Ibex 35 plano termina con dudas

Las acciones de BBVA destacaron con una subida superior al 6% por el fracaso de la OPA sobre Sabadell, que obtiene una importante caída

Un panel informativo en el Palacio de la Bolsa de Madrid, a 17 de octubre de 2025, en Madrid (España). Las acciones de BBVA se disparaban un 7% en los primeros compases de la sesión de este viernes, hasta intercambiarse a 16,82 euros, mientras que las de Banco Sabadell caían algo más de un 6,4%, hasta los 3,020 euros por título, tras el fracaso de la oferta pública de adquisición (OPA) impulsada por la entidad presidida por Carlos Torres sobre la firma catalana, operación que únicamente ha ob...
BBVA se dispara un 7% y Banco Sabadell cae un 6,4% en Bolsa tras el fracaso de la OPAEduardo ParraEuropa Press

El Ibex 35 ha cerrado la jornada prácticamente sin cambios, en un día caracterizado por la volatilidad y que en principio apuntaba a un cierre en negativo. Aunque los principales índices europeos lograron darse la vuelta, la recuperación no fue generalizada y el DAX alemán se quedó atrás.

En el mercado español, las acciones de BBVA destacaron con una subida superior al 6%, llegando incluso a superar el 10% en algunos momentos. Este repunte se atribuye al fracaso de la OPA sobre Sabadell, que elimina el descuento asociado a la operación, y al anuncio de un plan de recompra de acciones estimado entre 700 y 900 millones de euros. También sobresalió Cellnex, con un avance del 1,6%, tras vender su negocio de centros de datos en Francia por 391 millones de euros, lo que refuerza su balance al reducir deuda y mejorar su capacidad para generar flujo de caja.

En el lado opuesto, Sabadell fue el peor valor del Ibex 35, con una caída del 6% al desaparecer parte de la prima vinculada a la OPA. El mercado no había descontado este desenlace, lo que provocó una reacción negativa inicial, aunque el sentimiento se moderó posteriormente gracias a una menor presión sobre el sector bancario europeo.

A nivel europeo, el DAX alemán fue el índice con peor comportamiento, con descensos superiores al 1%, lastrado por la debilidad de los sectores defensivo y bancario. Rheinmetall cayó más de un 6% tras las conversaciones entre Putin y Trump, que generaron cierto optimismo geopolítico perjudicial para el sector defensa. Deutsche Bank también registró pérdidas superiores al 5%.

En Wall Street, los movimientos fueron mixtos, sin una dirección clara, con el Dow Jones mostrando mayor resistencia. Oracle retrocedió un 7% y el conjunto del sector de inteligencia artificial vivió una jornada débil, pese a los buenos resultados de ASML y TSMC, que aportaron un tono positivo.

Por otro lado, el VIX cayó un 8%, aunque se mantiene por encima de los 20 puntos, reflejando que el mercado sigue anticipando volatilidad en la temporada de resultados. El oro retrocedió cerca de un 2%, pero aun así logró cerrar una de las mejores semanas de su historia. Finalmente, el bitcoin también sufrió pérdidas, cediendo un 8% en el balance semanal.