Cargando...

Energía y bolsillo

Javier Dasí, experto en energía doméstica, alerta sobre el calor y la factura de la luz: "Esto es lo que tienes que para que la próxima factura no sea desorbitada"

Javier Dasí revela el truco definitivo para usar el aire acondicionado sin disparar tu factura eléctrica este verano

Cuánto dinero cuesta tener todo el día el aire acondicionado encendido? La Razón

El termómetro no miente y los primeros calores del año ya están aquí para quedarse. Las previsiones meteorológicas apuntan a un verano que promete ser especialmente intenso, con temperaturas que superarán los registros habituales en gran parte del territorio nacional.

La realidad es que los hogares españoles se preparan para una nueva batalla: mantener el frescor sin que las facturas se disparen. Los aparatos de climatización vuelven a ser protagonistas, pero también el miedo a recibir una factura astronómica a final de mes.

En este contexto, los consejos de los expertos cobran especial relevancia. Saber cómo gestionar correctamente estos equipos puede marcar la diferencia entre un verano cómodo y uno económicamente insostenible.

El truco definitivo para no arruinarte con el aire acondicionado

Los datos no mienten, según apuntan desde el TikTok de Javier Dasí, y el consumo real de estos aparatos tiene mucho que ver con cómo los utilizamos. El ingeniero especializado en eficiencia energética ha desvelado las claves para reducir drásticamente el gasto eléctrico sin renunciar al confort.

La primera revelación tiene que ver con el consumo variable del aire acondicionado. Durante los primeros minutos de funcionamiento, cuando el equipo trabaja para alcanzar la temperatura deseada, puede llegar a consumir hasta 1.200 vatios por hora. Sin embargo, una vez estabilizado, esta cifra se reduce prácticamente a la mitad.

El secreto está en la combinación inteligente de aparatos. Mientras que un aire acondicionado en modo mantenimiento consume entre 500 y 600 vatios, un ventilador apenas alcanza los 30 o 50 vatios. La diferencia es abismal: hablamos de un consumo hasta 20 veces inferior.

La estrategia más eficiente pasa por programar el aire acondicionado a temperaturas más altas y complementar su acción con ventiladores. De esta forma, la sensación térmica mejora considerablemente sin forzar el sistema de climatización. Es una técnica que permite mantener el confort mientras el consumo energético se reduce significativamente.

Pero quizás el factor más determinante no esté en el aparato, sino en la tarifa eléctrica contratada. Muchos usuarios pagan tarifas que triplican el precio de las opciones más competitivas del mercado. Revisar estos contratos puede suponer un ahorro mayor que cualquier estrategia de uso eficiente de los electrodomésticos.