
F-35
Estados Unidos invierte una cifra millonaria en sus F-35: van a recibir un importante upgrade
Pratt & Whitney se ha adjudicado un contrato de casi 2.900 millones de dólares para la fabricación de 141 motores F135. Estos propulsores potenciarán los cazas F-35 del Lote 18 de Estados Unidos y aliados, con entrega hasta 2028,

Pratt & Whitney ha logrado un importante acuerdo valorado en cerca de 2.900 millones de dólares para la producción de motores F135, destinados a los cazas F-35 Lightning II del Lote 18. Este contrato, anunciado el 22 de agosto de 2025, abarca 141 sistemas de propulsión, incluyendo repuestos y soporte, para las tres variantes de la aeronave.
Asimismo, el F135 representa el único motor del F-35 Joint Strike Fighter, sirviendo a las variantes CTOL, CV y STOVL, operadas por la Fuerza Aérea, la Armada y el Cuerpo de Marines de EE. UU., así como por socios internacionales y clientes FMS. Este acuerdo, una modificación de contrato no definitiva con un techo de 2.878.495.761 dólares, está bajo gestión del Mando de Sistemas Aéreos Navales (NAVAIR) de la Armada.
Además, la financiación de este contrato refleja la naturaleza multinacional del programa, con aportaciones de presupuestos de la Armada y la Fuerza Aérea de EE. UU., contribuciones militares extranjeras y cofinanciación internacional. Se calcula que el programa generará un importante impulso económico, sosteniendo más de 67.000 puestos de trabajo y 240 proveedores en EE. UU. La entrega de los 141 motores está programada para febrero de 2028, alineada con el contrato de Lockheed Martin de diciembre de 2024 para los 145 fuselajes del Lote 18.
El coste y las futuras mejoras del F-35
En este sentido, según apuntan desde Theaviationist, el precio medio de cada motor F135 para el Lote 18 asciende a unos 20,4 millones de dólares. Al combinarlo con los fuselajes, el precio total de cada F-35 en este lote superará los 101 millones. Es un valor promedio, pues las variantes presentan precios distintos, como se vio en Lotes 15 a 17: F-35A a 82,5 millones, F-35B a 109 millones y F-35C a 102,1 millones. Este incremento se atribuye a la incorporación de sistemas y capacidades mejoradas en los aviones del Lote 18 y posteriores (Technology Refresh 3 y Block 4).
Por otro lado, Pratt & Whitney, en su comunicado del 26 de agosto, subrayó la relevancia del motor F135, una piedra angular del programa Joint Strike Fighter. Christopher K. Johnson, vicepresidente del programa F135, afirmó que "el F135, probado en combate, ofrece la potencia, seguridad, fiabilidad y baja observabilidad para misiones críticas". La compañía ha entregado más de 1.300 motores F135, soportando una flota global de más de 1.215 F-35 en 20 naciones aliadas, con una contribución económica superior a los 9.100 millones de dólares a la economía estadounidense en 2024.
De cara al futuro, mientras se producen los motores del Lote 18, Pratt & Whitney ya trabaja en la actualización del núcleo del motor F135 (ECU), diseñada para optimizar la gestión térmica y la generación de energía auxiliar, esenciales para las crecientes demandas de los sistemas a bordo del F-35. Esta iniciativa surge tras la decisión del Pentágono de no financiar un programa de motor adaptativo alternativo, como el NGAP propuesto por la Fuerza Aérea, debido a la carga financiera. Se optó por implementar mejoras incrementales al F135 existente, consolidando el soporte para todos los operadores y adaptándose a las necesidades del Technology Refresh 3 y Block 4.
✕
Accede a tu cuenta para comentar