Sección patrocinada por sección patrocinada

El tiempo

La AEMET alerta de fuertes tormentas y un notable descenso térmico: septiembre arranca con aviso amarillo en estas zonas

Las lluvias pueden llegar a ser localmente fuertes en distintas comunidades. La bajada de temperaturas será generalizada

BARCELONA, 20/08/2025. -Una persona se protege con una sombrilla de playa de la tormenta caída a primera hora de la tarde en Barcelona, este miércoles, día en que Protección Civil de la Generalitat ha activado la alerta del plan INUNCAT ante la previsión de lluvias intensas a partir de las 14.00 horas de esta tarde y durante el día de mañana jueves en varios puntos del territorio. EFE/ Quique García
Tormenta en BarcelonaQuique GarcíaAgencia EFE

Tradicionalmente se asocia la llegada del mes de septiembre con el adiós del calor extremo y, al menos este primer día, será así en la inmensa mayoría de España. Las temperaturas bajarán de forma casi generalizada en la Península y Baleares. Especialmente notables serán las bajadas en distintas zonas de interior de la mitad oriental peninsular. Se espera que las excepciones sean Canarias, Galicia y Cantábrico, donde no habrá cambios, y áreas delitorales sudeste y en el sur de Baleares, lugares en los que se esperan subidas.

Los termómetros no engañan y la mejor muestra del adiós momentáneo del calor sofocante son las temperaturas máximas esperadas para esta jornada de lunes. Ninguna comunidad autónoma superará los 35 grados en este primer día del mes. Solo se prevé que Alicante pueda alcanzarlos durante las horas centrales del día. Murcia se quedará en los 34ºC. Temperaturas muy alejadas de las que se vivirán en otros puntos como Madrid o Barcelona, que no llegarán a los 30ºC.

Descensos notables pero no generalizados

No serán pocos los puntos que ya vivirán algunas horas por debajo de los 10ºC, concretamente en áreas de Aragón y Castilla y León. La capital de provincia más fría se espera que sea Burgos, con 7ºC de mínima. Sin embargo, no será así en toda España. Las temperaturas mínimas no bajarán de los 20ºC en distintas áreas del Mediterráneo. Alicante y Murcia, que también serán los puntos más calientes, no bajarán de los 24ºC.

Un lunes pasado por agua

El calor se marcha, pero no la lluvia. Las precipitaciones, de distinta forma, serán protagonistas debido a la circulación atlántica. El foco está en dos frentes en diferente situación, uno de ellos terminando de atravesar el área mediterránea oriental y el otro aproximándose por el noroeste. Esto provocará chubascos en distintas zonas de España desde primera hora del día. Las lluvias y tormentas aparecerán en el nordeste y pueden ser localmente muy fuertes y con granizo en el Pirineo y este de Cataluña.

También se darán en Galicia y alrededores, extendiéndose paulatinamente hasta llegar al Cantábrico. Dichas precipitaciones se darán en la primera mitad del día, pero también se generará nubosidad de evolución con probables chubascos dispersos en montaña del extremo norte y, acompañados de tormenta, en Cataluña, Ibérica oriental, Baleares y, a últimas horas, litorales valencianos. Se espera una precipitación acumulada de hasta 50 mm en una hora en zonas como Barcelona o Girona.

España en aviso de la AEMET

Las mencionadas lluvias provocan que haya activos distintos avisos de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Las Islas Baleares lo están por las precipitaciones y tormentas desde las 12 a las 17 horas mientras que Cataluña lo está desde dicha hora hasta final del día. Son las únicas zonas en aviso por precipitaciones, pero no las únicas donde el nivel de alerta es amarillo. Hay otro factor muy a tener en cuenta, según la AEMET.

El viento, también protagonista

Asturias, Baleares, Cantabria, Galicia y País Vasco están este lunes en aviso amarillo por vientos costeros, que podrían llegar a ser de hasta 70 km/h en distintos puntos de España. Se darán vientos de flojos a moderados, alisio en Canarias, tramontana en Ampurdán y Baleares, cierzo en el Ebro, con predominio de componentes norte y oeste en el resto, tendiendo a rolar a componente este en el Levante. Esas rachas serán fuertes en el Cantábrico. También son probables los bancos de niebla matinales en zonas altas de la mitad norte peninsular y de Mallorca, que pueden ser persistentes en interiores de Galicia.

Un nuevo frente llega a España

Los días posteriores de la semana estarán marcados por la circulación atlántica, con la aproximación y entrada de un nuevo frente, que ya se aproxima este lunes, con abundante nubosidad en el tercio noroeste y precipitaciones extendiéndose de oeste a este por Galicia y aledaños, con posibilidad de llegar hasta Asturias. Pese a las posibles lluvias, por el momento no hay ningún aviso vigente de la AEMET hasta el miércoles. Aunque este martes habrá un aumento generalizado de las temperaturas en España, la AEMET, al igual que este lunes, no prevé superar los 35 grados y las mínimas no bajarán de 20 en el casi todo el área mediterránea.