
Vacaciones
Más días de descanso en España: la nueva jornada laboral podría aumentar las vacaciones
Muchas empresas no podrán adaptarse a la nueva jornada, por lo que tendrán que entregar más días libres a los empleados

Tener un contrato de trabajo supone una estabilidad económica. El trabajador recibe un ingreso mensual a cambio de prestar servicios para la empresa. Además, por cada año de empleo el ciudadano tiene derecho a una serie de días libres o, lo que es lo mismo, días de vacaciones.
Y es que los días de descanso son un derecho laboral que todos los trabajadores tienen. Además, lejos de representar una pérdida de productividad, el descanso adecuado tiene un impacto directo en la eficiencia, la motivación y la salud de los trabajadores.
En este sentido, en España está establecido que cada persona trabajadora cuenta con 22 días laborales de vacaciones. Sin embargo, con la entrada en vigor de la reducción de jornada, muchos ciudadanos se preguntan si sus condiciones variarán con esta nueva medida del Gobierno.
Los días de vacaciones seguirán intactos
A pesar de que el Gobierno parece que va a aplicar más pronto que tarde la reducción de la jornada laboral, donde los ciudadanos pasarán de trabajar 40 horas a las 37,5 establecidas, los días de vacaciones no van a sufrir cambios.
Una vez se aplica esta reducción, los trabajadores continuarán disfrutando de los 22 días laborables de vacaciones como hasta ahora. No obstante, es posible que muchos vayan a observar un aumento en el tiempo de descanso.
Más tiempo de descanso en algunos casos
Y es que hay muchas empresas que no pueden reducir la jornada laboral de muchos de sus trabajadores, por lo que seguirían haciendo 40 horas a pesar de que quede establecido que el máximo es de 37,5 horas.
Ante esta imposibilidad, la empresa ha de computar ese exceso de horas como si fuesen extras, compensando así al trabajador con días adicionales de descanso a lo largo del año. Esto significa que, si se van sumando esas horas que se hacen de más, el trabajador puede llegar a acumular hasta un total de 12 días libres más al año.
Un abogado laboralista confirma los días extra que recibirán los empleados
Sebastián Ramírez, abogado laboralista conocido en redes sociales por sus publicación sobre derecho laboral bajo el nombre de "LeyesconSebas", explica las claves sobre este movimiento político que afecta a nuestra rutina diaria. No es baladí recordar las libertades que poseen todos los trabajadores y, con la implementación de esta nueva enmienda, ha de ser respetada como el resto. "Tu jefe te dará doce días más de vacaciones al año", indica tajantemente el internauta. Pero no hay que perder el ojo a una serie de condiciones que están implementadas con esta adición.
"Este será uno de los beneficios que tendrán todos los trabajadores", asegura el profesional. No obstante indica que esto sucederá con aquellos que prefieran mantener las horas anteriores, las cuarenta semanales. Esta decisión se materializa en más días de descanso y, por tanto, más vacaciones en el computo global del año trabajado. Según sus cálculos hasta una docena de días se añaden a la treintena que pertenecen a los empleados de por sí.
¿Cuándo entrará en vigor la medida?
Tras la aprobación en el Consejo de Ministros hace dos semanas, la medida tendrá que dirigirse al Congreso de los Diputados, donde los diferentes grupos parlamentarios tendrán que decidir. En este caso, serán los propios partidos políticos los que tendrán que votar si están a favor o en contra de la medida, y si existe mayoría, el proyecto de ley quedaría aprobado. No obstante, se abre la posibilidad a que se produzcan posibles enmiendas que retrasen su entrada en vigor.
Por ello, teniendo en cuenta estos posibles retrasos, el plan de Gobierno es poder aplicar esta reducción de jornada antes de que termine el verano de 2025, beneficiando así a dos grandes colectivos: los trabajadores que no están amparados por convenios colectivos que ya establezcan jornadas inferiores y aquellos empleados de empresas cuya jornada media anual supere actualmente las 37,5 horas semanales.
✕
Accede a tu cuenta para comentar