Declaración de la Renta

Este es el mensaje que te enviará Hacienda antes de devolverte el dinero de la declaración

La Agencia Tributaria notifica por correo electrónico y SMS a los contribuyentes cuyo resultado de la declaración le ha salido "a devolver"

Varias personas son atendidas en la Agencia Tributaria para presentar la declaración de la renta correspondiente al ejercicio de 2022, en la Administración de Hacienda de Montalbán, en Madrid.
Varias personas son atendidas en la Agencia Tributaria para presentar la declaración de la renta correspondiente al ejercicio de 2022, en la Administración de Hacienda de Montalbán, en Madrid.Carlos LujánEuropa Press

La declaración de la renta es un proceso anual en el que los contribuyentes rinden cuentas a la Agencia Tributaria sobre sus ingresos, gastos y otras circunstancias económicas del año anterior. El resultado de la declaración puede ser negativo o positivo, lo cual determina si el contribuyente recibirá una devolución o deberá pagar una cantidad adicional. A continuación, se explican ambos escenarios en detalle:

  • Resultado negativo: un resultado negativo en la declaración de la renta, indicado con un signo ‘-’, significa que la declaración ha salido a devolver. Esto ocurre cuando el contribuyente ha pagado más impuestos de los necesarios a lo largo del año, ya sea a través de retenciones en la nómina, pagos fraccionados u otros conceptos.
  • Resultado positivo: un resultado positivo en la declaración de la renta, indicado con un signo ‘+’, significa que la declaración ha salido a pagar. Esto sucede cuando el contribuyente ha pagado menos impuestos de los necesarios durante el año.

Cuando un contribuyente tiene derecho a una devolución en su declaración de la renta, Hacienda tiene hasta seis meses desde el último día del plazo de presentación de la declaración para efectuar el pago correspondiente. No obstante, en muchos casos, la devolución se procesa y se recibe en un plazo mucho más corto, a menudo en unos pocos días.

Así informa Hacienda del pago de la devolución

Hacienda utiliza varios métodos para notificar a los contribuyentes sobre el estado de su devolución. Los contribuyentes pueden verificar el estado de su devolución en la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria (AEAT). Este portal permite consultar de manera directa y rápida cualquier trámite relacionado con la declaración de la renta. Además, en la aplicación móvil de la AEAT también se puede consultar el estado de la devolución, permitiendo a los contribuyentes estar al tanto de cualquier actualización directamente desde su dispositivo móvil.

Además de estos métodos, Hacienda envía un SMS y un correo electrónico a los contribuyentes para informarles que se ha ordenado el pago de la devolución. El texto del mensaje es: “Se ha ordenado el pago de su devolución del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas 2023″. Este método es especialmente útil para quienes prefieren recibir notificaciones en tiempo real sin tener que consultar manualmente el estado de su devolución.

Notificación por correo electrónico de la Agencia Tributaria
Notificación por correo electrónico de la Agencia TributariaLa Razón
SMS de la Agencia Tributaria
SMS de la Agencia TributariaLa Razón

Si recibes un mensaje que te parece sospechoso y contiene un enlace para acceder a la web de la Agencia Tributaria, es muy importante que lo ignores y lo elimines de inmediato. Podría tratarse de un intento de suplantación de identidad por parte de ciberdelincuentes.

Es fundamental tener en cuenta que los mensajes enviados por Hacienda son totalmente automáticos, por lo que no es necesario responderlos en caso de que tengas alguna consulta o reclamo sobre tu declaración.

Paso a paso: así puedes saber el estado de tú declaración

Para estar al tanto del progreso de su declaración, los contribuyentes pueden acceder a la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria utilizando su DNI o certificado digital, y consultar la sección ‘Estado de Tramitación’.

Esta función proporciona actualizaciones sobre la etapa en que se encuentra su declaración, lo que facilita un seguimiento detallado del proceso. Para acceder a esta información se precisa:

  • Certificado o DNI electrónico
  • Cl@ve (si estás registrado en el sistema Cl@ve)
  • Con la referencia del borrador/declaración de Renta 2023 y que consta de 6 caracteres