Fiscalidad

Moody's advierte del "impacto adverso" y del golpe negativo para el rating de España de la quita de deuda autonómica

La agencia de calificación apunta que el riesgo moral causado por la condonación puede lastrar la consolidación fiscal y afectar a la solvencia económica del país

Moodys prevé que España Portugal Italia y Grecia estén en recesión en 2012
Moodys prevé que España Portugal Italia y Grecia estén en recesión en 2012larazon

El "plan Montero" para la condonación de una parte de la deuda autonómica por valor de 83.252 millones de euros no ha sido bien acogida en los mercados financieros. Tras las dudas mostradas por S&P, que criticó que la quita fuera una "solución temporal" sin efecto a largo plazo, ahora ha sido Moody's la que ha manifestado parecidos argumentos similares para lanzar una seria señal de aviso del impacto negativo que puede tener para el rating de España en los mercados financieros.

La agencia de calificación de riesgos ha advertido en un informe del posible "riesgo moral" que podría suponer la propuesta, pese a que señala que la quita no afectará directamente a la deuda soberana española porque "la deuda de las regiones ya se contabiliza como parte del 'stock' de deuda de las administraciones públicas, pero plantea algunas preocupaciones de riesgo moral". Aún así, alerta de que podría desalentar las políticas fiscales prudentes a nivel regional, lo que "pesaría sobre las finanzas del Gobierno general y tendría un impacto adverso en la fortaleza fiscal".

La agencia considera que estas medidas podrían ayudar a las regiones a lograr la consolidación fiscal en el próximo o dos, pero señala que esta quita no tendrá un impacto a largo plazo. Eso sólo se produciría en caso de que la condonación de deuda fuera acompañada "de otras propuestas para mejorar la solidez fiscal o una reforma integral del sistema de financiación regional" que alinee los recursos con las responsabilidades regionales.

En un informe similar, la agencia Standard & Poor's también destacó esta semana que la medida sólo se dirige a las consecuencias de las imperfecciones de los balances previos y recalca que mientras se continúe sin una "reforma estructural" del sistema de financiación autonómica, la asunción de la deuda "sólo mejorará la situación de manera temporal". S&P, como Moody's, recalca que la medida podría generar "un riesgo moral" y "disminuir los incentivos regionales" para mantener en línea el crecimiento de la deuda, "en anticipo de medidas de un potencial similar en el futuro".