
Acciones
Nvidia decepciona a Wall Street pese a resultados récord
La reducción en los ingresos del centro de datos y las dudas sobre las previsiones de China hicieron que las acciones de la tecnológica cayeran más del 3%

Nvidia volvió a romper marcas en su último trimestre fiscal, con ingresos de más de 46.700 millones de dólares, un aumento del 55,6% interanual y un aumento del 6% respecto a los primeros tres meses de su ejercicio; y un beneficio por acción por encima de lo esperado. Sin embargo, lejos de celebrarlo, los mercados reaccionaron con escepticismo: las acciones de la tecnológica cayeron en torno al 3% en las operaciones posteriores al cierre al no haber satisfecho plenamente las elevadas expectativas de los inversores.
A pesar de que el fabricante de microprocesadores reportó un resultado superior a las estimaciones de los analistas, una reducción en los ingresos del centro de datos y las dudas sobre las previsiones de China hicieron que sus acciones cayeran más del 3%.
"Los resultados de Nvidia debían ser impecables y, a pesar de ser objetivamente buenos, no eran perfectos", afirmó Kyle Rodda, analista senior de mercado de Capital.com. "Con una valoración tan alta de las acciones, cualquier mala noticia sería castigada".
El negocio de la tecnológica sigue dominado por la demanda de chips de inteligencia artificial, en especial en el segmento de centros de datos. La compañía ha ingresado 41.096 millones de dólares por este concepto, un 56% más interanual, pero por debajo de los 41.200 millones que pronosticaban los analistas. Esto alimentó los temores de una desaceleración en el motor de crecimiento de la compañía.
Asimismo, la previsión para el próximo trimestre tampoco disipó las dudas. La firma estima ingresos de 54.000 millones de dólares, por encima del consenso de los analistas, pero que reflejan un crecimiento mucho más moderado: apenas un 6% respecto al trimestre anterior, frente a los saltos de dos dígitos que venía registrando.
Otra de las sombras proviene de la preocupación por las repercusiones de la guerra comercial entre Estados Unidos y China. Nvidia alcanzó un acuerdo con Washington para vender su chip H20 en China y otorgar al Gobierno estadounidense un 15% de estos ingresos. Sin embargo, en la guía para el tercer trimestre no se incluyeron ventas de ese modelo, lo que refuerza la incertidumbre sobre la capacidad de la compañía para mantener cuota en un mercado clave bajo las actuales restricciones comerciales.
A pesar de que el reporte trimestral del gigante tecnológico estadounidense Nvidia no convenció a los inversores, sí que lo ha hecho con el Ibex 35. El índice bursátil de referencia de la bolsa española abrió la sesión de este jueves con un avance del 0,23%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 15.055 puntos debido a los resultados del fabricante de microprocesadores.
✕
Accede a tu cuenta para comentar