Energía
Parón en la concesión de permisos para construir renovables
La potencia autorizada hasta marzo supone 1.685 megavatios menos que hace un año
Los permisos para levantar potencia renovable se ralentizan cuando deberían acelerarse al máximo para cumplir con los planes fijados por el Gobierno en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC). Un total de 143 proyectos de energías renovables, con una potencia instalada de 3.291 megavatios (MW) obtuvieron las autorizaciones administrativas de construcción a lo largo del primer trimestre de este año, según un informe del Observatorio de Energías Renovables de Foro Sella, elaborado por Opina 360 con datos del Boletín Oficial del Estado y de los boletines de todas las comunidades autónomas.
Las cifras constatan «una ralentización» en el volumen de potencia con permiso de construcción, ya que representa 791 MW menos que en el anterior trimestre y 1.685 menos que hace un año.
El director de Opina 360, Juan Francisco Caro, considera que, tal vez, sea producto «del esfuerzo que las administraciones realizaron en el tercer trimestre del año pasado para evitar la caducidad de muchos proyectos».
Por tipo de generación, el 91,8% de la nueva potencia autorizada durante estos tres meses fue de energía solar fotovoltaica, con 3.019,5 megavatios, mientras que también se dieron permisos para 221,5 MW de eólica y 50 MW de biomasa.
De estos proyectos, 24 se concedieron desde el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y 119 por parte de las comunidades autónomas. No obstante, las instalaciones tramitadas por el Ministerio concentraron algo más de mitad de la potencia autorizada, con 1.732,7 MW, frente a los 1.558,2 MW gestionados por las administraciones regionales.
Por territorios, el liderazgo en este trimestre correspondió a Castilla-La Mancha, con 1.109,7 MW autorizados, que suponen casi un tercio del total; seguido de Aragón (549,9 MW), Castilla y León (542,6 MW), Comunidad Valenciana (381,2 MW), Cataluña (171,3 MW) y Andalucía (162,7 MW).
Por el contrario, Asturias, Canarias y La Rioja fueron las únicas regiones que no han otorgado autorizaciones de construcción en lo que va de año.
Por otra parte, en una fase anterior a la construcción se encuentran 41 proyectos que en el primer trimestre recibieron la autorización administrativa previa. En conjunto sumaron una potencia de 287,1 MW, de los que 257,3 MW corresponden a instalaciones fotovoltaicas y 29,8 MW a parques eólicos. Todos estos proyectos fueron validados por las comunidades autónomas.