
Precio de la luz
Precio de la luz hoy, martes 21 de octubre, por horas: consulta la franja horaria con el menor precio por kWh
El precio de la luz para este martes vuelve a mostrar una enorme brecha, con el coste de la tarde llegando a triplicar el de la madrugada y obligando a planificar el consumo para poder ahorrar

Poner una lavadora a las ocho de la noche puede llegar a costar más del triple que hacerlo por la tarde. Esta es la cruda realidad que esconde la factura de la luz de este martes, una jornada en la que el precio de la electricidad vuelve a mostrar su cara más volátil. El momento a evitar a toda costa se concentra entre las 20:00 y las 21:00 horas, cuando el kilovatio hora se dispara hasta los 0,25183 euros, convirtiendo cualquier descuido en un golpe directo al bolsillo de los consumidores. Este tipo de subidas imprevistas pone de manifiesto la importancia de proteger el poder adquisitivo, por lo que conviene conocer algunos trucos para evitar que la inflación acabe con tus ahorros.
Por el contrario, la oportunidad para ahorrar no exige necesariamente trasnochar. Aunque el precio más bajo del día se registra de madrugada, con 0,07634 euros entre las tres y las cuatro, la verdadera ventana de ahorro para la mayoría de los hogares se abre por la tarde. La franja comprendida entre las 14:00 y las 17:00 horas se consolida como el periodo diurno más económico, con un coste estable que ronda los 0,09 euros por kilovatio hora.
De hecho, la diferencia entre el pico de la noche y el valle de la tarde es abismal, un desequilibrio que, tal y como han publicado en TarifaLuzHora, obliga a estar más pendiente que nunca del reloj. Encender el horno o el lavavajillas en la franja más cara supone pagar casi tres veces más por la misma energía que se consumiría en las horas centrales del día, una diferencia que evidencia la importancia de planificar el uso de los aparatos de mayor potencia. Esta necesidad de organización se alinea con otras prácticas de economía doméstica, como el truco de la abuela para ahorrar dinero que ha demostrado su eficacia a lo largo del tiempo.
Adaptar los hábitos para aliviar la factura mensual
En este sentido, la estrategia más inteligente pasa por concentrar el grueso del consumo eléctrico en ese tramo vespertino. Programar los electrodomésticos para que funcionen entre las dos y las cinco de la tarde se convierte en la mejor herramienta de ahorro doméstico. Este pequeño gesto de organización es fundamental para evitar que el recibo de la luz se dispare a final de mes, especialmente en hogares con un alto consumo. De hecho, esta gestión del consumo eléctrico es tan crucial como aplicar el secreto para ahorrar una fortuna en el súper, ya que ambos impactan significativamente en los gastos mensuales.
En definitiva, aunque el precio medio de la electricidad se sitúe en 0,1393 euros por kilovatio hora, la gestión activa del consumo permite batir con creces esa cifra. Ser consciente de estas fluctuaciones y actuar en consecuencia no solo se traduce en un considerable alivio económico para las familias, sino que también fomenta un uso más responsable y eficiente de la energía, aliviando la presión sobre la red eléctrica en los momentos de máxima demanda.
✕
Accede a tu cuenta para comentar