Ganadería

Prosigue la polémica en Marruecos por las subvencionas a la importación de ovejas para la Fiesta del Sacrificio

El Ministerio de Agricultura cifra las cantidades subvencionadas en 42 millones de euros, perfectamente justificados, mientras que la oposición prosigue con sus acusaciones, incluso a miembros del partido del Gobierno

En otras ocasiones, Marruecos ha recurrido a la importación de ovejas españolas
Ovejas españaolas importadas por Marruecos a través de Casablancaredes

Prosigue la polémica en Marruecos en torno a las subvenciones para importación de ovejas para la Fiesta del Sacrificio durante los años 2023 y 2024. Mientras algunos dan por buenas las explicaciones ofrecidas por el Ministerio de Agricultura, que habla de 437 millones de dirhams (41,6 millones de euros), perfectamente justificados, otros cuadriplican la cifra y aseguran que se han producido irregularidades. Hablan, incluso, de que hay miembros del partido del Gobierno implicados sen el asunto. Según han informado a LA RAZÓN fuentes marroquíes, una Brigada de la Policía investiga ya el asunto.

La falta de carne por la sequía y los altos precios interiores, algo que no va a ocurrir este año por decisión real de suprimir los sacrificios y la fiesta, o medida bien acogida por la opinión pública, obligó a subvencionar las importaciones desde España y Rumanía (a través de España, en cualquier caso).

El asunto lo destapó Nizar Baraka, secretario general del Partido Istiqlal y ministro de Equipamiento y Agua, que reconoció el fracaso de la medida; explicó que "el gobierno concedió a los importadores 500 dirhams por cabeza de oveja; sin embargo, ellos vendieron cada cabeza de oveja que valía 2.000 dirhams por 4.000 dirhams".

El mismo ministro dijo en una entrevista televisiva que “estas personas prefirieron aumentar sus ganancias en un 100 por ciento”, y enfatizóque “el apoyo que brinda el Estado debe ser condicional y debemos avanzar hacia la integridad económica y social”.

Esta declaración, y su equivalente en una reunión anterior del partido, no debían pasarse por alto, señala HesPress, ya que contribuyeron a crear una opinión pública respaldada por datos contradictorios. En particular, "las ganancias totales de los importadores durante el último Eid al-Adha se estiman en aproximadamente ytece mil millones de dirhams".

Rachid Talbi Alami, presidente de la Cámara de Representantes por el partido Agrupación Nacional de Independientes (mayoritario del Gobierno), intervino y se dirigió a Nizar Baraka con el siguiente comentario: “El número de importadores es 100, no 18, y la cantidad de 13.000 millones de dirhams no está correcta. El número real de importadores que recibieron apoyo a la importación es de 100, y la cantidad desembolsada a ellos del presupuesto general, como está documentado, es de solo 300 millones de dirhams (yampoco coincide con la del Ministerio de Agricultura)”.

“La comercialización del contenido de estas declaraciones ha producido cifras contradictorias, tanto las relativas al número de importadores de ovejas y vacas, como el coste soportado por el presupuesto del Reino a este respecto, habida cuenta de las medidas que se referían a proporcionar un apoyo por cada cabeza de ganado y a suspender la percepción de derechos de importación”, señala el digital.

Los partidos de oposición insistieron en la “certeza de trece mil millones de dirhams”. A la cabeza de este grupo está el Partido Progreso y Socialismo, cuyo secretario general, Mohamed Nabil Benabdallah, confirmó recientemente que la cifra correcta sobre el tamaño de las exenciones fiscales (para la importación de ovejas y vacas) es de aproximadamente 13.300 millones de dirhams, y que el número total de importadores es de 277.

Benabdallah también habló sobre la pérdida para el presupuesto general del estado debido al apoyo global para la importación de ovejas con motivo del Eid al-Adha en 2024, que asciende a 237 millones de dirhams. Se trata de una cifra que, según él, se deriva de la Ley de Finanzas.

El Ministerio de Agricultura insistió en que el gobierno había asignado un apoyo financiero por valor de 437 millones de dirhams para la importación de ovejas destinadas al Eid al-Adha en 2023 y 2024, como parte de medidas excepcionales destinadas a lograr un suministro abundante y estabilidad de precios.

Según datos del Ministerio, el coste de la importación de ovejas para el Eid al-Adha en 2023 ascendió a 193 millones de dirhams, y a 244 millones de dirhams en 2024. Estas operaciones se tradujeron en la importación de aproximadamente 875.000 cabezas de ovejas, distribuidas de la siguiente manera: 386.000 cabezas en 2023 y 489.000 cabezas en 2024.

Por su parte, el digital Le360, que destapó el “escándalo”, asegura que el comunicado del Ministerio de Agricultura tiene el “contenido truncado. Y eso es decir algo. Un comunicado de prensa tardío y limitado que intenta justificar los subsidios para las ovejas durante el Eid, pero que en realidad sólo deja de lado a la mayor parte del rebaño en pánico”. “Pero más que una respuesta seria a los críticos, este texto y estas figuras parecen una canción infantil destinada a adormecerlos”.

“El comunicado de prensa se limita a la iniciativa de Eid Al-Adha e ignora el hecho de que la ayuda estatal va mucho más allá de eso. El escándalo, como señalaron Nizar Baraka, secretario general del Partido Istiqlal y ministro del gobierno de Akhannouch, y Nabil Benabdallah, secretario general del Partido del Progreso y el Socialismo (PPS), una de las pocas voces audibles de la oposición, no se limita a las ovejas del Eid, sino que también incluye al ganado”, subraya.

“¿Los 437 millones de dírhams, sacados directamente de los bolsillos de los marroquíes y concedidos generosamente a un puñado de importadores, sirvieron para frenar la subida de los precios? La respuesta es claramente negativa. La política del gobierno de Akhannouch en este ámbito es pues un claro fracaso, que se suma a muchos otros. El silencio sobre el resto es, en sí mismo, culpable. En el resto, podemos citar acusaciones de opacidad en la gestión de las subvenciones y en la selección de los afortunados importadores que se beneficiaron de ellas. El favoritismo que significa que en el lote hay muchos representantes electos de la nación que son miembros de la Agrupación Nacional de Independientes (RNI), un partido dirigido por el jefe de Gobierno, que se han enriquecido mucho, ¿de eso estamos hablando? En cuanto a la falta de resultados concretos y de impacto real en los precios, el ejecutivo prefiere verlo sin pudor como un logro”. Y anuncia que seguirá desvelanco datos sobre el “escándalo”.