Mercado

¿Pueden los contagios por gripe aviar afectar a la cadena de suministros de los huevos estas Navidades?

La propagación de la enfermedad en las distintas explotaciones avícolas del país ha generado preocupación entre los consumidores

Huevos en un mercado de Barcelona, ​​España
Huevos en un mercado de Barcelona, ​​EspañaDreamstime

Continúa la puesta en marcha de las medidas para frenar la propagación de la gripe aviar en España. Desde de que se sacrificara a dos millones de gallinas como acción preventiva, muchos son los que se preguntan si la carne de pollo o los huevos faltarán en las mesas españolas durante la cena de Nochebuena y la comida de Navidad.

Client Challenge

El caso de España es uno relevante a nivel internacional, puesto que se trata del mayor productor de carne de pollo en la Unión Europea. A nivel continental, solo es superado por Reino Unido, quien dejó el organismo en 2020. Respecto a las comunidades autónomas donde más se concentra la industria ganadera avícola, los primeros puestos son para Cataluña, Comunidad Valenciana, Andalucía y Galicia.

Tranquilidad ante todo

Desde la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) se ha hecho un llamamiento al orden. Y es que las medidas de contención no serán un impedimento para que las fiestas se desarrollen con total normalidad. "Ni van a faltar huevos ni carne de pollo", afirman tajantemente. Eso sí, el precio de estos experimentará, como ya viene siendo desde el pasado verano, un encarecimiento.

Según un informe reciente del Ministerio de Agricultura, la docena de huevos ha pasado de costar 2,11 euros en agosto aproximadamente a alcanzar los 2,6 euros en noviembre. Esto supone un aumento de más de un 23 %, lo que confirma el impacto que han tenido los brotes de gripe aviar.

Los mayores productores regionales de huevos son Castilla-La Mancha, Aragón y Castilla y León. El año pasado, España logró producir 1,16 millones de docenas, lo que supuso un aumento en la producción de un 0,32 %.

¿Cómo estabilizar el precio de los productos avícolas?

El encarecimiento de los huevos y la carne de pollo ha hecho que varios sectores hayan presionado al Ministerio de Consumo para que ponga en marcha medidas que lo contrarresten. El ministro de Consumo, Pablo Bustinduy, ha declarado recientemente a la Cadena SER, que "hay que averiguar qué pasa en cada eslabón para evitar prácticas abusivas".

Por su parte, el ministro de Agricultura, Luis Planas, se ha comprometido a vigilar las prácticas de mercado para que no se ponga en riesgo la posible estabilización de los precios.