
Aviación
Ryanair refuerza su presencia en Marruecos tras los recortes en España
Apuesta por los vuelos nacionales entre ciudades del vecino país a precios más bajos

Ryanair, tras la reducción de 1,2 millones de plazas en España, ha redirigido sus inversiones hacia mercados más estables y competitivos en costes, especialmente Marruecos, que se ha convertido en un socio estratégico de la compañía irlandesa en los últimos años.
Marruecos, recuerdan medios del país vecino, fue el primer país del mundo en firmar un acuerdo especial con Ryanair para operar una red de vuelos nacionales, "un acuerdo calificado en su momento de histórico, ya que la compañía rompió con su tradición de vuelos transfronterizos dentro de Europa".
En el verano de 2024, Ryanair anunció una inversión de más de 1.400 millones de dólares en el país magrebí, que incluían el lanzamiento de 11 nuevas rutas nacionales que conectan nueve ciudades marroquíes, entre ellas Marrakech, Fez, Tánger, Uchda, Tetuán, Uarzazat, Esauira, Agadir y El Aaiún.
Los expertos en turismo creen que esta iniciativa va más allá de su dimensión comercial; representa un cambio estructural en el panorama del transporte aéreo nacional, refuerza la conectividad entre las ciudades marroquíes a precios más bajos y brinda nuevas oportunidades de inversión y turismo nacional, especialmente en ciudades como Uarzazat, Errachidia y Esauira, que han sufrido un aislamiento aéreo durante años.
Los analistas coinciden --agregan los mismos medios-- en que la retirada parcial de Ryanair del mercado español para su expansión en Marruecos refleja un cambio en el equilibrio de atractivo dentro de la cuenca mediterránea, ya que el Raabat ofrece ahora un entorno de inversión más estable y costes operativos más competitivos.
✕
Accede a tu cuenta para comentar