Cargando...

Seguros

Seguro de viaje: ¿es rentable contratarlo?

Una consulta de urgencias en China por dolor en el pecho supera los 1.000 euros, mientras que un seguro de viaje completo ronda los 130 euros

Dos turistas con sus maletas La RazónLa Razón

Viajar y conocer mundo es el sueño de muchos. Tanto es así, que tan solo el año pasado, 1.400 millones de personas realizaron viajes internacionales, un 11% más que en 2023, según datos del barómetro del Turismo Mundial de ONU Turismo. No obstante, aunque los turistas viajan para vivir experiencias inolvidables, estas pueden verse emborronadas por un accidente, enfermedad o cualquier otro tipo de incidente que ocurra en el momento menos oportuno. Estas vacaciones podrán volverse incluso una pesadilla si se sufre un accidente y no se cuenta con un seguro de viaje, ya que este tipo de imprevistos podrán conllevar un coste elevado que supera los miles de euros.

En Estados Unidos, por ejemplo, el precio de una consulta médica ronda los 100 euros, mientras que si esta es de un especialista puede incluso alcanzar los 300, tal y como explica Intermundial Seguros, compañía especializada en distribución de soluciones aseguradoras de viaje. Asimismo, señala que una incidencia médica habitual es una apendicitis aguda, cuya operación inmediata y días de ingreso pueden alcanzar los 50.000 euros, un coste que "supera con creces el precio de cualquier seguro de viaje". En este sentido, para un viajero habitual que realice un viaje de hasta 17 días a Estados Unidos, el seguro Multiasistencia VIP de esta compañía le costaría unos 138,50 euros, una cantidad que supone el 0,27% del precio medio por una apendicitis en el país americano.

China también es un país con unos altos gastos médicos. Una consulta de urgencias en el gigante asiático por dolor en el pecho -con analítica de sangre, rayos X y ecografía- supera los 1.000 euros; mientras que sufrir una fractura de hombro cuesta más de 6.000 euros. En cambio, "sufrir un problema de salud menor durante un viaje a Japón también tiene un gasto reseñable, siendo el coste de un ingreso de 10 días en la UCI y repatriación de casi 40.000 euros", señalan.

Además de las incidencias médicas, la cancelacióno interrupción del viaje es otra de las situaciones que se dan habitualmente por problemas de salud del viajero o de algún familiar, por asuntos laborales -como la incorporación a un nuevo puesto- u otros motivos como la convocatoria a exámenes de oposiciones o la no concesión de visados. Y es que estas situaciones representan el 25% de las incidencias totales, por tanto, desde esta compañía cubren hasta 41 causas de cancelación con sus seguros.

Los problemas con el equipaje, como pueden ser robos, pérdida o daños, representan el 14% de las incidencias, seguidos de los problemas con el transporte (6,49%), como un cambio en los servicios contratados o una situación de overbooking en un vuelo.

Ante estas situaciones, "el seguro de viaje resulta muy útil ya que ayuda a la resolución del problema, agilizando su tramitación, además de ofrecer una compensación económica y proteger al viajero ante cambios en los servicios contratados", sentencian.