Ahorro
El truco de Iñaki Arcocha, economista, para ahorrar dinero: eliminar los 'gastos hormiga'
El experto señala que la mejor forma de ahorrar es eliminando los pequeños gastos de la vida cotidiana
Para miles de familias españolas, ahorrar dinero se ha convertido en una misión difícil de conseguir. Y es que la inflación de los precios continúa al alza, lo que lleva a que cualquier cosa necesaria para la vida tenga un elevado coste.
Llenar la cesta de la compra es cada día más complejo debido a los precios, al tiempo que mantener una vivienda o hacer frente a los suministros básicos puede llegar a ser un suplicio. Si sumamos todo esto, lo más normal es que el dinero restante sea ínfimo.
Sin embargo, siempre existen pequeños trucos que permiten a un ciudadano poder ahorrar dinero. Y es que hasta los más pequeños detalles cuentan en esta ecuación. Así lo confirma el economista Iñaki Arcocha, que señala una fuente de ahorro que pasa desapercibida por muchos.
El gasto del café, un ahorro que puede ser necesario
Hasta el más mínimo gasto afecta a la economía de un ciudadano. Un simple café por las mañanas al acudir al trabajo o para almorzar durante la jornada laboral significa un pequeño desembolso. Sin embargo, si se hace la cuenta, las cantidades parecen otra cosa.
Así lo ha explicado Iñaki Arcocha, experto economista que da una gran importancia a los conocidos gastos hormiga. Este concepto se resume en aquellos desembolsos que parecen inofensivos pero que, a largo plazo, suponen una gran diferencia.
Es el caso del café, una bebida que muchos consumen a diario y que, a un largo plazo, el gasto es alto. "Un café diario. Dos euros. Todos los días. Son 700 euros al año. Eso si lo inviertes al 5% durante 10 años son 10.000 euros", explica el experto en una intervención en Roca Podcast.
Y es que este gasto acumulado puede sorprender a muchos. Aunque diariamente parece algo inofensivo, a largo plazo las cantidades que supone pagar un café todos los días son muy altas.
Una forma de ahorro que se traslada a otros 'gastos hormiga'
A pesar de que el café es una de las opciones para ahorrar, la realidad es que existen otros gastos de este estilo que pueden suponer un gran ahorro. Es el caso de los pequeños caprichos como puede ser la suscripción a plataformas de streaming o el consumo de pequeños aperitivos que son totalmente prescindibles.
Por ello, cualquier gasto que parezca irrelevante no lo es. Todo gasto suma y si se hacen cálculos, cada persona puede conocer la realidad de estos pequeños gastos. Ante este dilema, Iñaki es tajante: "Piensa en todos los pequeños dos euros que puedes eliminar para tener un mejor futuro. Y añade que el ahorro no debería entenderse solo como guardar dinero, sino como darle un destino que lo haga crecer".
La importancia de ahorrar para invertir
Ahorrar eliminando este tipo de gastos es una muy buena opción. No obstante, el experto asegura que no sirve de nada si no se piensa en invertir. Según explica, esto es un error que deja a los ciudadanos a merced de la inflación. "Ahorrar sin invertir es como pagar por un buffet y no repetir", sentencia.
Por otro lado, Iñaki asegura que es necesario una educación financiera que permita a los ciudadanos conocer cómo funcionan los intereses, las inversiones seguras o la planificación a largo plazo. De esta forma, habría un cambio de mentalidad que ayudaría a los ciudadanos económicamente.