Aranceles
¿Van a bajar los precios de los pisos tras los aranceles de Trump?
Actualmente, el tipo de interés medio ha bajado del 3%, y por ahora, las entidades bancarias han optado por mantener una postura prudente
Desde que Donald Trump anunciara el pasado 2 de abril el inicio de una guerra comercial contra la Unión Europea y varios otros países, los mercados financieros han mostrado una reacción inmediata, con descensos visibles en las bolsas. Según diversos analistas, esta situación podría tener efectos en España, uno de los cuales podría reflejarse en el mercado inmobiliario y en las condiciones hipotecarias.
En respuesta a las nuevas políticas arancelarias impulsadas por Estados Unidos, Europa ha comenzado a tomar medidas de precaución ante un posible impacto negativo en el ya debilitado sector inmobiliario. Entre las decisiones adoptadas se encuentra la congelación del precio de las hipotecas como forma de amortiguar el golpe a la economía doméstica.
Actualmente, el tipo de interés medio ha bajado del 3%, y por ahora, las entidades bancarias han optado por mantener una postura prudente, evitando repercutir directamente en los préstamos hipotecarios. Esto ha permitido que muchos propietarios encuentren algo de tranquilidad en medio de la incertidumbre.
Sin embargo, algunos expertos advierten que las consecuencias más importantes podrían llegar más adelante. El analista Sergio Gutiérrez, a través de un video publicado en su cuenta de Tiktok, ha alertado: ''Mucha atención porque las reglas del juego están cambiando en el mundo''.
Desde su perspectiva, el contexto actual afectará especialmente a un país como España, donde el peso de la inversión extranjera en el sector de la vivienda es considerable. ''Si Alemania, por ejemplo, vende menos coches, no va a poder comprar sus casitas en Mallorca'', comenta Gutiérrez, aludiendo al posible freno de la demanda internacional.
Además, advierte que los costes de construcción podrían incrementarse debido a la subida del precio de los materiales, lo que encarecería las nuevas promociones inmobiliarias. ''Construir será más caro'', asegura. Y añade: ''Si hay inflación, el euríbor cambiará la tendencia''. Aunque en el corto plazo no se espera una gran variación, lanza una advertencia clara: ''En un trimestre posiblemente no lo vamos a notar, pero esto es el inicio de una posible guerra comercial, así que, en un año, podemos estar hablando de problemas muy serios''.
Finalmente, recomienda a quienes estén pensando en vender su propiedad que lo hagan cuanto antes, ya que la demanda podría comenzar a reducirse si la situación económica empeora.