Barcelona

La Fundació Pere Tarrés otorga 14.610 becas a niños en situación vulnerable para ocio educativo

Ofrece actividades para 7.354 niños y adolescentes y beca a 6.734 para colonias

La Fundació Pere Tarrés otorga 14.610 becas a niños en situación vulnerable para ocio educativo
La Fundació Pere Tarrés otorga 14.610 becas a niños en situación vulnerable para ocio educativoEuropa Press

La Fundació Pere Tarrés otorgó durante el año pasado un total de 14.610 becas y ayudas a niños y jóvenes en situación vulnerable para conseguir que el ocio educativo "llegue a todos", informa en un comunicado este miércoles.

El objetivo es que los niños y jóvenes de familias en situación de vulnerabilidad "tengan las mismas oportunidades educativas que el resto y puedan crecer, aprender, disfrutar y desarrollarse como personas", explica el director adjunto de la fundación, Rafael Ruiz de Gauna.

En el marco de su acción social, en 2024 la fundación acompañó a 7.354 niños y jóvenes en situación vulnerable a través de su red de 97 centros socioeducativos adheridos o gestionados por la entidad. En estos espacios diarios los niños, acompañados por un equipo formado por educadores y voluntarios, reciben refuerzo escolar, participan en actividades de ocio, practican hábitos de higiene y disfrutan de una merienda saludable.

Orientación y atención

A través de la participación de los niños en actividades de ocio educativo, "también se cultiva su parte emocional y autoestima y se aprovecha para dar apoyo a las familias desde un enfoque comunitario", ofreciéndoles orientación laboral, atención psicológica o, en el caso de migrantes, herramientas de alfabetización.

Por otro lado, la Fundació Pere Tarrés becó en 2024 a 6.734 niños, jóvenes y adolescentes para que disfrutaran de actividades de ocio educativo en verano, y la cifra ha aumentado un 5% respecto al año anterior y un 67% desde 2020. El año pasado 490 niños de 38 escuelas diferentes recibieron una beca para ir de colonias con la escuela, y la fundación también da apoyo a jóvenes migrados sin red familiar: por los 4 pisos habilitados que tiene en Mataró, Vilassar y Sabadell (Barcelona) en 2024 pasaron 32 jóvenes.